Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Cuauhtémoc Estrada defiende Ley Silla: “El bienestar del trabajador debe estar por encima de la ganancia”

Cuauhtémoc Estrada defiende Ley Silla: “El bienestar del trabajador debe estar por encima de la ganancia”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado Cuauhtémoc Estrada de Morena abordó durante una rueda de prensa el tema de la Ley Silla y su impacto en la productividad, respondiendo a las críticas planteadas por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chihuahua. El diputado destacó la importancia de priorizar el bienestar de los trabajadores sobre los intereses de productividad y ganancia.

Estrada comenzó su intervención reconociendo que aún no se ha aplicado la Ley Silla y que falta la elaboración de la norma correspondiente, la cual deberá detallar las modalidades de su aplicación. “Todavía no tiene aplicación la ley, falta que se elabore la norma, hay 30 días para la elaboración y luego nos dirá la norma oficial en cuáles serán las modalidades de cómo se aplicará la ley”, explicó.

El diputado subrayó que, en una relación de trabajo y en el proceso de producción, la persona es el elemento más importante. “Hay una serie de elementos, todos importantes, pero sin duda la persona me parece que es el elemento más importante”, afirmó. Estradad añadió que, aunque entiende que la función del empresario es producir y generar una ganancia lícita, es fundamental considerar el bienestar de los trabajadores que laboran en condiciones que pueden afectar su salud.

“Yo siempre me pronunciaré a favor del bienestar de esas personas, aun cuando ello pueda implicar el que el nivel de producción no sea al cien por ciento de lo que está siendo”, declaró el diputado. Hizo hincapié en que la Ley Silla y otras regulaciones similares buscan proteger la salud de los trabajadores que pasan largas horas de pie, lo cual puede tener consecuencias negativas en su cuerpo.

Estrada también mencionó que no todos los trabajos se verán afectados por la Ley Silla, ya que hay actividades que, por su naturaleza, no se sujetarán a esta modalidad. “Hay actividades en donde el trabajador, la trabajadora, necesariamente tiene que andar porque la está caminando”, explicó. Por ello, consideró importante esperar a que se cumpla el plazo y se emita la norma para conocer los detalles específicos de su aplicación.

En respuesta a las críticas de la Canaco sobre el impacto en la productividad y las ganancias, el diputado Estrada no proporcionó detalles específicos sobre cuánto podría afectar la ley a las ganancias de las empresas. Sin embargo, reiteró su postura a favor del bienestar de los trabajadores. “Realmente yo no tendría elementos, no sé si la cámara lo mencionó, de cuánto eso puede implicar en pérdidas de ganancia, realmente no lo tendría”, admitió.

El diputado Cuauhtémoc Estrada defendió la Ley Silla como una medida necesaria para proteger la salud de los trabajadores, argumentando que el bienestar de las personas debe ser prioritario en cualquier proceso de producción. Destacó la importancia de esperar a que se elabore la norma para conocer los detalles de su aplicación y reiteró su compromiso con el bienestar de los trabajadores, incluso si esto implica un impacto en la productividad y las ganancias empresariales.