Cuauhtémoc Estrada exige a Maru Campos cumplir con presupuesto participativo y critica doble tributación
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Estrada, respondió este martes a preguntas de medios en el Congreso del Estado de Chihuahua, abordando temas como el presupuesto participativo en Ciudad Juárez, críticas a la gobernadora Maru Campos (PAN), la doble tributación, y la elección de cargos judiciales, entre otros.
Al ser cuestionado sobre un video polémico vinculado a Alfredo Chávez y comentarios hacia Gerardo Fernández Noroña, Estrada evitó juzgar la honorabilidad de otros actores políticos: “La política debe ser un alto rol para construir sociedad, no para caer en provocaciones. ¿Qué calidad tendría yo para decir quién es honorable o no? No me atrevería”. Criticó lo que llamó “decadencia en el discurso político” y afirmó: “El PAN extraña a figuras como Carlos Enrique Castillo Peraza “.
Respecto al presupuesto participativo de Ciudad Juárez, que alcanzó 180 mil votantes en 2025, el legislador destacó el crecimiento exponencial de la participación ciudadana de 21 mil votos en 2023 a 180 mil este año, atribuyéndolo al trabajo conjunto entre ciudadanos y el gobierno municipal. Sin embargo, reprochó a la gobernadora Maru Campos por no aportar recursos estatales: “Ella incumple la Constitución al no destinar ni un peso a estos proyectos. El estado debería aportar 3 mil 200 millones de pesos”. Negó que el ejercicio beneficie electoralmente a Morena: “Es un avance democrático, no debe vincularse con partidos”.
Sobre la doble tributación un impuesto reducido del 5% al 3.5% para trabajadores en EUA, Estrada consideró insuficiente la medida: “Sigue siendo una doble tributación. Debemos seguir pugnando por eliminarla”. Advirtió que, de aprobarse, se podría recurrir a tribunales estadounidenses: “Los filtros jurisdiccionales aún están pendientes”.
Al abordar las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores en la Ciudad de México, reconoció que no todas sus demandas han sido resueltas por limitaciones presupuestales, pero defendió el diálogo: “Decir que no ha habido apertura es falso. Sí hay reuniones”. Criticó, no obstante, los bloqueos a medios de comunicación: “Eso no ayuda a solucionar nada”.
Ante la denuncia de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez por falta de equipos y medicamentos, el diputado se comprometió a revisar el caso con la legisladora Jael Arguelles, experta en el tema: “Si nos hacen llegar los detalles, lo atenderemos”.
Sobre la designación de Juárez como Polo de Desarrollo, celebró la iniciativa pero pidió diversificar la economía local: “No podemos depender solo de la industria maquiladora. Necesitamos atraer otros sectores”.
En materia de transparencia, anunció que trabaja en dos iniciativas de ley alineadas con estándares federales, las cuales espera presentar en las próximas semanas.
Respecto a las elecciones del Poder Judicial, llamó a la ciudadanía a participar: “Votemos masivamente. No dejemos que unos cuantos decidan”. Criticó las declaraciones de Vicente Fox y Lorenzo Córdoba exfuncionarios que cuestionaron el proceso: “Es incongruente que quienes fueron árbitros electorales desalienten la participación”.
Finalmente, sobre la elección del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exigió un nuevo marco normativo para evitar decisiones políticas: “El proceso anterior estuvo viciado. Necesitamos reglas claras”.