Cuauhtémoc Estrada: “La reforma judicial no debe complicarse innecesariamente”
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, martes 10 de septiembre de 2024, el diputado Cuauhtémoc Estrada se dirigió al Congreso para ofrecer sus comentarios sobre la situación actual en relación con la reforma judicial y las protestas de los empleados del Poder Judicial. Estrada enfatizó el derecho de los trabajadores del Poder Judicial a protestar, asegurando que en la administración actual no se reprime a quienes ejercen su derecho a manifestarse.
En su declaración, Estrada comentó: “Los empleados del Poder Judicial tienen derecho a protestar, como cualquier otra persona en este país. A diferencia de regímenes anteriores, donde las protestas eran reprimidas, este gobierno respeta el derecho a manifestarse, incluso si las razones de la protesta son cuestionables.”
El diputado también abordó el debate sobre la reforma judicial y la cantidad de votos necesarios para su avance. Estrada expresó incertidumbre sobre los requisitos exactos para la reforma, destacando que el conteo de votos aún no está claro. Sin embargo, señaló que el proceso debe ser transparente y no complicarse innecesariamente.
En relación con las críticas de la oposición y la posibilidad de que algunos senadores cambien su posición, Estrada comentó: “Es normal que haya resistencia a los cambios profundos en cualquier sistema. Los senadores tienen derecho a decidir su voto, y los movimientos políticos internos son parte del proceso legislativo.”
Sobre las recientes manifestaciones en Chihuahua, el diputado describió las marchas como “expresiones normales” y valoró la participación de los estudiantes en el debate político. Añadió: “Qué bueno que los estudiantes expresen sus opiniones. Es un signo positivo para la democracia del país.”
Finalmente, Estrada abordó la cuestión de las comisiones en el Congreso, mencionando que se están negociando posiciones clave y que aún no hay una definición final sobre los acuerdos con otras fuerzas políticas.