Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • De la elección de la CEDH a las tensiones con EE.UU.: Estrada denuncia corrupción y actos anticipados de campaña

De la elección de la CEDH a las tensiones con EE.UU.: Estrada denuncia corrupción y actos anticipados de campaña

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

 En una conferencia de prensa este martes, el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, abordó diversos temas, desde presuntas irregularidades en administraciones públicas hasta el proceso de elección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la postura de su partido ante tensiones comerciales con Estados Unidos.

Estrada criticó al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y a la senadora Andrea Chávez por presuntos actos anticipados de campaña y denunció una “red de corrupción” vinculada a donaciones irregulares de ambulancias y bomberas. Aseguró que la Fiscalía Anticorrupción investiga estos hechos y acusó a Morena de “cinismo” por defender al exgobernador Javier Corral y a Fortunato Blanco, a quien señaló como “presunto delincuente”.

Sobre la elección popular de jueces y magistrados, el legislador exigió que los partidos eviten intervenir en el proceso y criticó asambleas organizadas por la senadora Andrea Chávez en Delicias, que calificó de “proselitistas”. Resaltó que la ciudadanía no necesita instrucciones para votar y respaldó el llamado del PAN para que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice neutralidad.

En cuanto a la elección de la titular de la CEDH, Estrada confirmó que la Junta de Comisión Política evalúa perfiles y buscará consensos para definir una terna esta semana. Destacó que se requieren 22 votos en el pleno y pidió a todas las bancadas priorizar el interés público sobre intereses partidistas.

Anunció su apoyo a una comisión propuesta por el diputado Abitián (PRI) para resolver el déficit en pensiones civiles, destacando la voluntad de todos los partidos para trabajar en soluciones. Sobre los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, respaldó un exhorto para que el gobierno federal actúe con “más diplomacia y menos discursos”, advirtiendo el riesgo para el 40% de los empleos en Chihuahua vinculados a la industria manufacturera.

Finalmente, al hablar de las elecciones a la gubernatura de 2026, Estrada no descartó una alianza PAN-PRI para evitar el regreso de Javier Corral. Mencionó nombres como Tony Meléndez (PRI), Marco Bonilla (PAN) y Javier Valenciano (PAN) como posibles candidatos, aunque aclaró que “falta mucho” y que el PAN debe demostrar ser una opción sólida frente a Morena.