Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Diputado Alfredo Chávez defiende gestión de Marco Bonilla y abre puertas del PAN a ciudadanos y expriistas

Diputado Alfredo Chávez defiende gestión de Marco Bonilla y abre puertas del PAN a ciudadanos y expriistas

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado local del PAN, Alfredo Chávez, rechazó este martes las críticas de militantes de Morena y exfuncionarios sobre el manejo del presupuesto municipal en Chihuahua durante la administración del alcalde Marco Bonilla. En rueda de prensa, Chávez calificó como “obsesivas” y “electoralistas” las acusaciones de Miguel La Torre y Marco Quezada, quienes señalaron un supuesto desvío de recursos hacia gastos personales y una reducción en la inversión en obras públicas y servicios para los barrios. “No tengo comentarios sobre dos personas que no los quieren ni en el PRI, ni en el PAN, ni en Morena. Hay una obsesión contra Marco Bonilla porque le tienen miedo por el gobierno que está haciendo”, afirmó el diputado, destacando que instituciones externas han reconocido la transparencia del gobierno municipal.

Chávez resaltó los avances en seguridad y servicios públicos bajo la gestión de Bonilla, como el aumento en la fuerza policial, la creación de nuevas academias para agentes, la mejora en el cuerpo de bomberos y la necesidad de ampliar el personal de limpieza debido al crecimiento de la ciudad. “Las ciudades cambian, las nóminas crecen, pero no es gente sentada en escritorios, sino dando servicio. Chihuahua tiene el número de empleos que debe tener en el capítulo 1000”, explicó, aunque admitió que siempre existe margen para optimizar estructuras burocráticas sin afectar los servicios a la ciudadanía. El diputado atribuyó las críticas a intereses electorales de cara a 2027 y advirtió que Morena no debería convertirse en un “salvavidas” para políticos sin rumbo, a quienes llamó “chapulines”.

Sobre la relación de Bonilla con exalcaldes, Chávez reconoció que el actual edil mantiene un diálogo respetuoso con todos, excepto con Marco Quezada, a quien cuestionó por su legado en obras públicas fallidas, como la gasa universitaria y el parque inundado en la presa. “Como exalcalde, tiene mi respeto, pero en lo político, creo que debe asumir un rol no protagónico electoral y enfocarse en dar soluciones a la ciudad”, señaló, añadiendo que el apetito de Quezada por una candidatura en 2027 ha generado tensiones.

En cuanto a la vida interna del PAN, el diputado defendió la apertura del partido a candidaturas externas y ciudadanas, argumentando que esta práctica es parte de su tradición histórica. “El PAN nació como un partido ciudadano. Nuestros grandes referentes, como Vicente Fox, Felipe Calderón o Luis H. Álvarez, vinieron de la sociedad civil. Hoy necesitamos potenciar esa vocación”, afirmó. Chávez rechazó que esto afecte a la militancia, pues aseguró que las candidaturas se ganan con trabajo y no se regalan. “Bienvenidos todos los que compartan nuestra ideología, que crean en la vida, la familia y el bien común, pero aquí se viene a trabajar”, subrayó, citando ejemplos como el de Rodríguez, un expriista que se convirtió en ideólogo clave del PAN.

El diputado también respondió a las críticas del coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien cuestionó la apertura del PAN a la ciudadanía como un acto de debilidad. “Cuauhtémoc desconoce la historia de Acción Nacional. Nosotros no vemos a los ciudadanos como votos, sino como personas con dignidad. Morena es un partido de moda; el PAN lleva 80 años sirviendo a México”, afirmó Chávez, quien insistió en que la estrategia busca fortalecer al partido frente a las próximas elecciones.

Finalmente, Chávez aclaró que la difusión de su trabajo como diputado a través de bardas y folletos en la ciudad no constituye promoción electoral anticipada, sino un ejercicio de rendición de cuentas con los ciudadanos de su distrito. “Soy un hombre de ley. Utilizo los medios legales para informar a la gente sobre lo que hago, y seguiré haciéndolo”, concluyó.