Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Diputado Carlos Olson anuncia iniciativa contra la alienación parental en Chihuahua

Diputado Carlos Olson anuncia iniciativa contra la alienación parental en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una rueda de prensa realizada hoy en el Congreso del Estado, el diputado Carlos Olson anunció que presentará una iniciativa para legislar sobre la alienación parental, con el objetivo de castigar a los padres que utilicen a sus hijos para manipular o perjudicar a su expareja. Esta medida, que será presentada la próxima semana, busca reforzar la protección de los niños en situaciones de conflicto entre sus padres, sea cual sea su género.

“La ley vicaria solo abordaba la violencia hacia las mujeres, pero no consideraba la violencia ejercida hacia los hombres a través de los niños”, afirmó Olson. Explicó que su propuesta incluirá sanciones contra aquellos que utilicen a sus hijos para chantajear o dañar emocionalmente a su expareja, ya sea mediante violencia económica, patrimonial o incluso física. “Vamos a castigar con todo el peso de la ley, tanto al hombre como a la mujer, que se atrevan a usar a los niños para ponerlos en contra de su pareja”, subrayó.

La iniciativa contempla imponer penas a quienes utilicen a los menores con fines de venganza o para obtener beneficios personales. Olson resaltó que esta medida es fundamental para proteger el bienestar de los niños, quienes muchas veces quedan atrapados en medio de las disputas entre sus padres. “Lo que queremos es proteger a los niños y evitar que sean usados como herramientas de conflicto”, añadió el legislador.

Olson también comentó que espera que esta iniciativa sea turnada a la Comisión de Justicia, y adelantó que, a diferencia de lo ocurrido con la ley vicaria, se organizarán mesas técnicas para escuchar todas las voces involucradas en el tema, incluyendo al Poder Judicial, al Ejecutivo y a diversas asociaciones. “En la legislatura pasada no se realizaron mesas técnicas para la ley vicaria, solo se organizaron foros con colectivos que apoyaban la ley. Esta vez queremos garantizar que todas las opiniones sean tomadas en cuenta”, declaró.

El diputado concluyó su intervención mencionando que la iniciativa podría ser una referencia importante en otros estados, donde ya se han comenzado a implementar leyes similares.

Esta nueva propuesta se enmarca en un esfuerzo por equilibrar las leyes de protección a la familia y evitar que los niños sufran las consecuencias de los conflictos entre sus padres.