Diputado desmiente recortes al FAIS y exige transparencia en reforma electoral: ‘El PAN miente sobre reducción presupuestal
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada confirmó este martes que la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales (POCO) para discutir la reforma electoral se realizará esta semana, aunque la fecha exacta aún no está definida. En entrevista con la prensa, Estrada indicó que se está coordinando la agenda para que la sesión se lleve a cabo entre miércoles, jueves o viernes, cumpliendo así con el plazo legal establecido.
El legislador destacó la importancia de que la reforma electoral se construya a partir de un diálogo amplio e inclusivo, donde participen todos los actores políticos y sociales, sin exclusiones. “La convocatoria es abierta; quien quiera participar en los foros, puede hacerlo. No hay ninguna exclusión en el decreto de la comisión”, aclaró, desmintiendo versiones que señalan que se busca marginar a la oposición o a ciertos personajes. Estrada insistió en que el objetivo es evitar que la reforma sea impuesta por un pequeño grupo de dirigentes partidistas, como ocurrió en el pasado.
Estrada también informó que, en paralelo a los foros nacionales, en Chihuahua se está impulsando una reforma electoral local que incluye la eliminación de diputados plurinominales, la elección directa de regidores y la disminución del número de regidores. Estas propuestas buscan fortalecer la democracia participativa y reducir costos en la administración pública.

Sobre la posible visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez este viernes para rendir su primer informe, el diputado expresó que es una oportunidad importante para que la mandataria conozca de primera mano los proyectos y necesidades del estado, especialmente en materia de vivienda social y desarrollo económico. “Juárez tiene un problema fuerte de vivienda, y la presidenta ha impulsado proyectos como los CESI, que son fundamentales para las madres trabajadoras de la maquiladora”, destacó.
Estrada desmintió las acusaciones del PAN sobre una supuesta reducción del presupuesto para municipios, señalando que el proyecto enviado por el Ejecutivo federal al Congreso contempla un aumento del 5.5% en el Fondo de Infraestructura Social (FAIS). “No hay reducción; al contrario, hay un incremento. No sé de dónde sacan sus cuentas los diputados del PAN”, afirmó, y aclaró que parte de los recursos se destinan al FAIS-PIAN, que beneficia directamente a comunidades indígenas con proyectos de desarrollo.
Sobre la petición de juicio político contra el senador Ernesto López, Estrada opinó que es un tema que debe resolverse en el ámbito judicial y no político. “Hay que esperar los resultados de las investigaciones. La narrativa política no debe interferir en el proceso judicial”, dijo, al tiempo que reconoció que la petición puede tener motivaciones políticas, especialmente en un contexto de alta polarización.