Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • El oficialismo de la 4T enfrenta desafíos rumbo a las elecciones judiciales de junio

El oficialismo de la 4T enfrenta desafíos rumbo a las elecciones judiciales de junio


El oficialismo ha intensificado sus esfuerzos de cara a las elecciones judiciales programadas para el próximo 1 de junio. Sin embargo, en los últimos días, una encuesta interna ha generado tensiones dentro de la alianza gobernante. Según los datos, apenas dos de cada diez ciudadanos están al tanto de que en menos de dos meses se llevarán a cabo estos comicios, que renovarán diversas instancias del Poder Judicial en todo el país.
Este dato ha encendido las alarmas en la dirigencia de Morena, ya que la Cuarta Transformación (4T) se juega mucho en estas elecciones. Durante el proceso de aprobación de la reforma en el Congreso, varios líderes oficialistas argumentaron que la medida respondía al respaldo ciudadano expresado en las elecciones presidenciales del año pasado, donde Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria contundente. Sin embargo, si esta percepción no se traduce en una participación significativa, el proyecto podría perder legitimidad.
La preocupación radica en que una baja afluencia a las urnas podría generar un vacío ciudadano, lo que abriría la puerta a la oposición para recuperar protagonismo en la agenda política nacional. Para algunos analistas, la participación ciudadana será incluso más relevante que los nombres de los candidatos que resulten electos.
Ante este panorama, Morena ha puesto en marcha una estrategia territorial y electoral que busca movilizar a 20 millones de votantes en todo el país, lo que representaría cerca del 20% de participación ciudadana. La dirigencia del partido ya ha distribuido responsabilidades entre los estados para alcanzar esta meta. Sin embargo, reconocen que el reto es mayor en entidades como Durango y Veracruz, donde también se celebrarán elecciones municipales.
El desafío principal será motivar a la ciudadanía a acudir a las urnas, especialmente considerando que esta será la primera vez que se elijan cargos judiciales mediante voto popular. Además, los puestos en disputa son poco conocidos para la mayoría de la población, y las campañas aún carecen de claridad y visibilidad.
La encuesta que llegó recientemente a las filas de Morena ha profundizado la preocupación, ya que evidencia que, a pocos días del inicio formal de las campañas, el desconocimiento sobre los comicios sigue siendo alto. En respuesta, el oficialismo ha redoblado esfuerzos para reforzar su estrategia de comunicación y movilización, con el objetivo de garantizar una participación que respalde la reforma y evite un efecto boomerang que beneficie a la oposición.