Estrada exige transparencia en selección de jueces: “El proceso debe ser público y confiable”
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El coordinador de Morena en Chihuahua critica al Poder Judicial Federal por paralizar evaluaciones y beneficiar a titulares actuales. En el marco del proceso de selección de jueces y magistrados, el diputado federal y coordinador de Morena en Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, exigió transparencia y criticó al Poder Judicial Federal por paralizar las evaluaciones de aspirantes. Durante su conferencia de prensa este miércoles 29 de enero de 2025, el legislador aseguró que esta decisión perjudica a cientos de candidatos y beneficia a los titulares actuales.
Estrada explicó que, según la ley, los comités de evaluación deben seleccionar a los 10 mejores candidatos para cada puesto, y de ahí se reducirá a ternas mediante un sorteo público. “El proceso debe ser transparente y confiable. No podemos permitir que se opaque la selección de quienes administrarán justicia”, afirmó.
El diputado no descartó el uso de métodos tradicionales como la “tombola”, pero insistió en que lo más importante es garantizar la imparcialidad y evitar favoritismos.
Estrada cuestionó la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal de no concluir los procesos de evaluación, lo que, según él, deja en estado de indefensión a los aspirantes. “Esta actitud solo beneficia a los titulares actuales, quienes tienen pase directo a la boleta. Es injusto para quienes confiaron en el proceso”, señaló.
Además, recordó que este tipo de acciones generan desconfianza en la ciudadanía y afectan la credibilidad del sistema judicial. “La justicia debe ser un ejemplo de transparencia, no de opacidad”, añadió.
El legislador anunció que Morena impulsará reformas para garantizar que los procesos de selección sean más abiertos y participativos. “No podemos permitir que intereses particulares se impongan sobre el bien común. La justicia debe ser para todos”, concluyó.