Familias chihuahuenses sufren mientras el gobierno crea 26 nuevos impuestos, acusa Sánchez Villegas
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Francisco Sánchez Villegas, integrante del partido Movimiento Ciudadano, alertó sobre el excesivo gravamen fiscal que el gobierno federal impone a las familias de Chihuahua, calificando la situación como un “robo en despoblado”. Según el legislador, el gobierno retiene hasta un 35% del salario anual de los contribuyentes a través de impuestos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de aplicar un 35% adicional sobre el aguinaldo, lo que considera una carga desproporcionada para los ciudadanos.
Sánchez Villegas criticó que, mientras las familias enfrentan dificultades económicas, el gobierno no garantiza servicios básicos adecuados como seguridad, educación y salud, a pesar de los altos impuestos recaudados. “Es injusto que el Estado retenga tanto del ingreso de las personas, especialmente cuando no hay un retorno claro en beneficios sociales”, afirmó.
El diputado también anunció su intención de promover una iniciativa para eliminar el gravamen sobre las liquidaciones y finiquitos, argumentando que estos recursos son esenciales para quienes quedan sin empleo. “Es inaceptable que, en momentos de vulnerabilidad, el gobierno siga aplicando impuestos que profundizan la crisis de las familias”, recalcó.
En otro aspecto, Sánchez Villegas acusó a la administración de Morena de despilfarro y falta de transparencia, señalando que, mientras la población enfrenta dificultades, el gobierno federal ha generado 26 nuevos impuestos y destina recursos a actividades que considera superfluas, como refrescos, sueldos elevados y lujos. “El dinero de los contribuyentes debería utilizarse para apoyar a quienes más lo necesitan, no para mantener un régimen de excesos”, concluyó. El legislador hizo un llamado a revisar las políticas fiscales y priorizar el bienestar de las familias chihuahuenses.
