Francisco Sánchez de MC acusa a Morena de usar “bandera falsa” para obstruir iniciativa contra narcoterrorismo
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, respondió este martes a críticas de la bancada de Morena sobre la gestión de iniciativas en la Comisión de Justicia del Congreso de Chihuahua, calificándolas como una estrategia de “bandera falsa” para desviar la atención de avances clave, como su propuesta para tipificar el narcoterrorismo.
En entrevista, Sánchez rechazó las acusaciones de la diputada Leticia Ortega (Morena), quien señaló que 68 iniciativas están “estancadas” en la comisión que él preside. El legislador argumentó que Morena busca crear una narrativa de bloqueo para ocultar su molestia por el avance de su iniciativa contra el narcoterrorismo, ya aprobada en sentido positivo: “Han iniciado estos ataques porque nuestro proyecto avanza y podría aprobarse este periodo”.
Feminicidios: crítica a inacción de comisión aliada de Morena: Sánchez apuntó contra la diputada Jael Arguelles (Morena), presidenta de la Comisión de Feminicidios, quien según él no ha sesionado desde noviembre pese a recibir una iniciativa para agravar penas en estos delitos, presentada por Sánchez y la diputada Alma Portillo. “No hay autoridad moral en quienes no tramitan ni un asunto en su comisión”, afirmó, anunciando que pedirá reasignar esa iniciativa a la Comisión de Justicia.
El tema cobra relevancia tras el asesinato de la maestra Lucero, quien denunció a su expareja por violencia familiar, pero la Fiscalía no clasificó el caso como tentativa de feminicidio. Sánchez prometió presentar una reforma al Código Penal para que actos de violencia familiar con riesgo de muerte se investiguen como feminicidio en grado de tentativa: “El sistema tiene fallas estructurales que permiten estas tragedias”.
EE.UU., narcoterrorismo y la “caja de Pandora” política: Al ser cuestionado sobre la reciente designación de dos líderes criminales mexicanos como “narcoterroristas” por Estados Unidos, Sánchez vinculó el hecho con rumores de una próxima lista de políticos mexicanos investigados por vínculos con el crimen: “Esto explica la molestia de Morena. Podría abrirse una caja de Pandora”. Sobre versiones de que el alcalde de Juárez aparecería en dicha lista, se limitó a decir: “Esperaremos a las fuentes oficiales”.
Pese a críticas de grupos que llaman a abstencionarse en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio, Sánchez instó a la ciudadanía a participar: “No votar es un error histórico, como ocurrió con la oposición en Venezuela. Debemos elegir los mejores perfiles”. Rechazó el término “reforma judicial” usado por detractores: “Es una elección para renovar cargos, no una reforma”.
