Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Herminia Gómez aborda falta de medicamentos para neurodivergentes y violencia contra adultos mayores en Chihuahua

Herminia Gómez aborda falta de medicamentos para neurodivergentes y violencia contra adultos mayores en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

 En una entrevista con medios locales, la diputada Herminia Gómez del grupo parlamentario de Morena abordó dos temas urgentes en la agenda pública: la falta de acceso a medicamentos para personas con autismo y neurodivergencias, así como los reportes de violencia contra adultos mayores. Sus declaraciones surgieron tras el testimonio de una madre que exigió soluciones concretas para su hijo con autismo y ante denuncias de agresiones físicas a personas mayores.

La legisladora reconoció que, pese a los avances en diagnósticos, el sistema de salud público no garantiza el suministro de medicamentos esenciales para condiciones como el autismo. “Los servicios de salud no los proporcionan; las familias deben comprarlos, y son costosos”, admitió Gómez, tras escuchar el relato de una madre. La mujer, criticó que “nunca” recibió apoyo estatal para las terapias o fármacos de su hijo, a pesar de requerirlos desde la etapa preescolar.

Gómez confirmó que presentará una iniciativa para obligar al gobierno estatal a proveer estos medicamentos a través de instituciones públicas. “La propuesta busca que todo lo necesario desde fármacos hasta terapias sea cubierto, especialmente para grupos vulnerables como niños neurodivergentes y adultos mayores”, explicó. Sin embargo, no detalló plazos ni montos específicos para su implementación.

Sobre la violencia contra adultos mayores, la diputada respondió a denuncias de agresiones físicas registradas en videos, incluido un caso donde un hombre fue golpeado y arrojado a una banqueta. Aunque admitió no tener “toda la documentación”, se comprometió a investigar y promover mecanismos de protección dentro del sistema de seguridad pública. “Estos hechos no pueden normalizarse. Debemos fortalecer las estrategias para defender a los grupos vulnerables”, afirmó, sin precisar acciones inmediatas.

Al ser cuestionada sobre la ausencia de políticas actuales para prevenir estos abusos, Gómez evitó criticar administraciones pasadas, pero insistió en que su bancada priorizará el tema. “Recogeré estas inquietudes y las llevaré al pleno. La seguridad debe incluir enfoques diferenciados para quienes más lo necesitan”, señaló.

Finalmente, la diputada omitió comentar sobre la disponibilidad de otros medicamentos críticos como los requeridos para enfermedades crónicas, pero aseguró que su iniciativa abarcará “todos los fármacos necesarios” en el sistema público.