Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Irlanda Márquez del PT defiende despenalización del aborto y critica plazos gestacionales restrictivos

Irlanda Márquez del PT defiende despenalización del aborto y critica plazos gestacionales restrictivos

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La diputada local Irlanda Márquez, representante del Partido del Trabajo (PT), abordó este martes en el Congreso de Chihuahua el debate sobre la despenalización del aborto, defendiendo el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y denunciando propuestas que, a su juicio, carecen de rigor científico.

En su intervención, Márquez quien preside la Comisión de Igualdad del Legislativo local señaló que la despenalización del aborto es un tema que ya se legisla en México, pese a las resistencias ideológicas. “Quieran o no, ya están legislando. Se dieron cuenta de que tienen que despenalizar para proteger la vida y la salud de las mujeres”, afirmó, criticando a sectores conservadores que buscan limitar este derecho con argumentos manipuladores.

Uno de sus señalamientos más fuertes fue contra las iniciativas que proponen plazos gestacionales restrictivos, como la reducción a seis semanas para permitir la interrupción legal. “¿Cómo van a proponer que solo sean seis semanas cuando muchas mujeres ni siquiera se dan cuenta de que están embarazadas en ese tiempo? Esto no está bien pensado ni basado en datos reales”, cuestionó, en referencia a propuestas como la del PAN, que impulsó la iniciativa “Dos Corazones” para definir la vida desde el latido cardíaco fetal.

La legisladora también denunció narrativas engañosas en el debate. “Hemos visto campañas mediáticas falsas donde acusan a ciertos grupos de querer ‘matar bebés’. Eso no es cierto. Buscan polarizar para ganar simpatías electorales”, declaró, aludiendo a discursos de partidos como Morena y el PAN.

En cuanto a la legislación actual, Márquez señaló inconsistencias en la normativa federal, que generan vacíos y confusiones en las leyes estatales. Propuso trabajar en una regulación “más precisa”, consultando a expertos médicos y legales, y evitando interpretaciones sesgadas. “La igualdad sustantiva no se logra con discursos, sino con acciones claras”, añadió.

Márquez fue electa en 2024 por mayoría relativa en un distrito tradicionalmente disputado entre Morena y el PT. Recientemente, junto con la diputada América Aguilar, anunció la disolución del grupo parlamentario del PT en el Congreso local, debido a diferencias con la dirigencia nacional del partido, aunque mantienen su alianza con Morena a nivel estatal. En marzo de 2025, presentó una propuesta para garantizar los derechos humanos de “mujeres y personas con capacidad de gestar”, enfatizando en salud reproductiva y acceso a información.

La diputada concluyó con un mensaje de optimismo: “Las mujeres están avanzando hacia la posibilidad de ejercer su derecho a decidir. Esto es un paso hacia la igualdad y la justicia social”. Su postura refleja su rol como figura clave en la defensa de los derechos de las mujeres en un estado con marcadas tensiones políticas.