Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Jael Argüelles Díaz Exhorta a Intensificar Campañas de Prevención contra Rickettsiosis en Chihuahua

Jael Argüelles Díaz Exhorta a Intensificar Campañas de Prevención contra Rickettsiosis en Chihuahua

En una reciente sesión del Congreso del Estado, la diputada Jael Argüelles Díaz, en representación del grupo parlamentario de Morena, presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo. Esta iniciativa busca exhortar a las secretarías de Salud federal y estatal, así como a los sesenta y siete municipios de Chihuahua, a intensificar las campañas de prevención contra la rickettsiosis.

La diputada Argüelles Díaz destacó la importancia de la inversión en salud pública para garantizar el bienestar de las comunidades, protegiéndolas de factores externos que pueden afectar la salud y la integridad de las personas, e incluso poner en peligro sus vidas. Este llamado adquiere una relevancia vital, especialmente cuando se cuenta con herramientas y acciones que pueden ayudar a disminuir las amenazas existentes.

La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de parásitos, siendo las tres de mayor importancia el tifus murino transmitido por la pulga, el tifus exantemático por el piojo y la fiebre manchada de las Montañas Rocosas por garrapatas. Según el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la enfermedad transmitida por garrapatas es de particular interés debido a la cantidad de complicaciones que presenta en su evolución clínica y la rapidez con la que puede evolucionar hasta causar la muerte.

La fiebre manchada de las Montañas Rocosas, cuyo vector es la garrapata café, tiene a los perros como su principal reservorio. Los animales vertebrados juegan un papel relevante en el ciclo biológico de la garrapata, y los seres humanos somos huéspedes accidentales. Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre tres y doce días después de la picadura de una garrapata, aunque este período de incubación puede ser menor de cinco días en casos graves.

Entre los síntomas iniciales se encuentran la fiebre, el dolor de cabeza, los escalofríos, el malestar general y el dolor muscular. Sin embargo, muchos de estos síntomas pueden ser inespecíficos y confundirse con un resfriado común. Además, al presentar síntomas digestivos como náuseas, vómitos, dolor abdominal y anorexia, también se puede sospechar de otras enfermedades como gastroenteritis, apendicitis o colecistitis.

La diputada Argüelles Díaz subrayó la importancia de educar a la población sobre los signos y síntomas de la rickettsiosis, así como enseñarles a identificar el peligro explícito que representa la picadura de una garrapata y otros parásitos. Esta iniciativa busca fortalecer las medidas preventivas y asegurar una respuesta rápida y efectiva ante posibles casos, protegiendo así la salud y el bienestar de los ciudadanos de Chihuahua.