Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “La rendición de cuentas no debe excluir a los regidores”, Cuauhtémoc Estrada

“La rendición de cuentas no debe excluir a los regidores”, Cuauhtémoc Estrada

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La jurisdicción del órgano interno de control sobre los regidores municipales fue uno de los temas destacados en la rueda de prensa ofrecida por el diputado Cuauhtémoc Estrada, de la fracción de Morena, en el Congreso del Estado de Chihuahua. Estrada abordó la cuestión con una analogía clara y contundente, subrayando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.

“Sí, no le voy a poder fundar mi respuesta porque no traigo todos los elementos. Pero desde mi punto de vista lo tiene y lo hago más por una analogía,” afirmó Estrada, refiriéndose a la competencia del órgano interno de control del municipio de Chihuahua para investigar y sancionar a los regidores.

El diputado explicó que, al igual que el órgano interno de control del Congreso tiene competencia para conocer de procesos en contra de los diputados, el órgano municipal debería tener la misma facultad sobre los regidores. “El órgano interno de control del Congreso tiene competencia para conocer de procesos en contra de los diputados. Y no veo por qué el órgano interno de control de un municipio no pueda tenerlo,” argumentó Estrada.

Aunque no pudo proporcionar un fundamento legal específico en ese momento, Estrada dejó claro su punto de vista basado en la analogía con el funcionamiento del órgano interno de control del Congreso. “No puede tener facultades para conocer de procesos en contra de regidores. Entonces yo considero que lo tiene, nomás le debo el fundamento porque no lo traje,” añadió.

La intervención de Estrada subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, incluyendo el municipal. La capacidad del órgano interno de control para investigar y sancionar a los regidores es crucial para garantizar que los funcionarios públicos actúen con integridad y responsabilidad.

Esta declaración se produce en un contexto donde la ciudadanía demanda cada vez más transparencia y rendición de cuentas de sus representantes. La posición de Estrada refuerza la necesidad de mecanismos efectivos para asegurar que los funcionarios públicos cumplan con sus deberes de manera ética y responsable.