“Ley de Cunas Vacías”: Jael Arguelles busca atención integral para familias afectadas por la muerte fetal
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La diputada Jael Arguelles Díaz, perteneciente al Grupo Parlamentario de Morena en Chihuahua, presentará una iniciativa revolucionaria ante el pleno para crear la “Ley de Procedimientos Médicos y Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes Frente a Casos de Muerte Fetal”, también conocida como “Ley de Cunas Vacías”. Esta propuesta, anunciada el 17 de octubre de 2024, busca establecer un marco integral de atención para quienes enfrentan la devastadora experiencia de una pérdida fetal, un evento que afectó a más de 23,000 familias en México durante el año 2023.
La iniciativa de Arguelles pretende implementar procedimientos estandarizados que permitan al personal médico brindar una atención sensible y adecuada en estos casos difíciles. La propuesta incluye la capacitación continua de los profesionales de la salud para manejar estas situaciones con el respeto y cuidado que merecen los padres y madres en duelo. Además, la ley contempla garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a ser acompañadas por alguien de su elección durante el proceso de atención médica.
Entre los aspectos clave de la propuesta se encuentra la provisión de información sobre los procesos de donación de leche materna, asegurando que las familias reciban toda la orientación necesaria. La iniciativa también reconoce la importancia de otorgar días de duelo y descanso laboral para las personas afectadas, permitiéndoles procesar su pérdida sin presiones adicionales.
Un punto crucial de la ley es asegurar que la atención se brinde en un entorno que no corresponda a un área de maternidad, garantizando así un tratamiento respetuoso y personalizado para quienes atraviesan esta difícil situación. La diputada Arguelles hizo hincapié en el profundo impacto psicológico que la muerte fetal puede tener en los progenitores, señalando que muchos experimentan niveles elevados de depresión y ansiedad que pueden persistir a lo largo del tiempo.
Durante su presentación, Arguelles enfatizó que la atención recibida en estos momentos críticos puede marcar una diferencia significativa en el proceso de duelo y en el bienestar emocional de las familias afectadas. La “Ley de Cunas Vacías” se perfila como un paso importante hacia el reconocimiento y la atención integral de una realidad dolorosa que afecta a miles de familias cada año en México, ofreciendo un marco de apoyo y comprensión en uno de los momentos más difíciles que pueden enfrentar los futuros padres.