Mario Vázquez presenta iniciativa “Ley Reembolso” para garantizar acceso a medicamentos en IMSS e ISSSTE
El senador por Chihuahua, Mario Humberto Vázquez Robles, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, anunció hoy la promoción de una iniciativa de ley que busca garantizar el derecho a la salud de miles de derechohabientes del IMSS e ISSSTE, quienes enfrentan la falta crónica de medicamentos en hospitales y clínicas públicas.
La propuesta, denominada “Ley Reembolso”, establece que si un paciente no recibe su tratamiento en las instituciones de salud, podrá adquirirlo en farmacias privadas y el gobierno federal estará obligado a reembolsar el gasto en un plazo máximo de 15 días.
“No son estadísticas, son vidas humanas”
Durante una conferencia de prensa en la capital chihuahuense, el senador Vázquez Robles denunció que, según reportes oficiales, 11 millones de piezas médicas no fueron surtidas en 2024, lo que obliga a los pacientes a comprar sus medicamentos con recursos propios. “El gobierno presume un 90% de disponibilidad, pero la realidad es que hay filas interminables y personas que fallecen por no recibir tratamiento a tiempo. Esto no es una especulación, son datos del propio Seguro Social”, afirmó.

El legislador criticó la reducción del presupuesto federal en salud para 2026, que registra un recorte del 4.3% en términos reales, y recordó la cancelación de una mega compra de medicamentos en 2024, donde se detectaron sobreprecios por más de 13 mil millones de pesos. “El sistema de salud no puede seguir siendo un botín político. Los derechohabientes ya pagan por este servicio; no es justo que además tengan que gastar hasta el 40% de su bolsillo en medicinas”, subrayó.
Mecanismo ágil y ciudadanizado: La “Ley Reembolso” propone un procedimiento sencillo: el paciente presentará su receta médica, factura de compra y comprobante de derechohabiente para solicitar el reembolso. Vázquez Robles invitó a la ciudadanía a sumarse a la recolección de firmas, tanto físicas como digitales, para presionar al Congreso de la Unión y evitar que la iniciativa sea bloqueada por la mayoría oficialista. “Si son miles de ciudadanos los que exigen esta ley, el gobierno no podrá ignorarla”, aseguró.

El senador, quien también ha impulsado iniciativas para defender la soberanía hídrica y el sector ganadero del estado, reiteró su compromiso con las familias chihuahuenses. “No podemos normalizar la falta de medicamentos. Esta ley es un paso para recuperar la dignidad de quienes ya pagaron por un servicio que no reciben”, concluyó.
Vázquez Robles anunció que el 8 de noviembre presentará su informe de actividades legislativas en el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde se espera la participación de líderes sociales y autoridades locales.
