Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “México te abraza”: Nuevos albergues para deportados en Ciudad Juárez, anuncia Estrada

“México te abraza”: Nuevos albergues para deportados en Ciudad Juárez, anuncia Estrada

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una rueda de prensa cargada de temas cruciales para el estado de Chihuahua, el diputado Cuauhtémoc Estrada, de la fracción de Morena, abordó una amplia gama de asuntos que van desde la migración y las deportaciones hasta la reforma judicial y la creación de nuevos partidos políticos. Acompañado por las diputadas María Antonieta Pérez y Brenda Ríos, Estrada ofreció una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta la entidad.

Estrada comenzó su intervención haciendo una analogía histórica sobre la migración, comparando la situación actual con la historia de Texas y la migración desde Kentucky a California. Criticó la percepción de deportaciones masivas y señaló que ha habido más deportaciones en otras administraciones. “Ha habido más deportaciones en otras administraciones. Y aquí en este asunto, pues nosotros deberíamos estar más preocupados por nosotros como nación y como tierra azteca,” afirmó Estrada, cuestionando el papel de las feministas y los legisladores en la creación de leyes para proteger a los migrantes.

El diputado también se refirió a la necesidad de abordar el tema de la migración y la percepción de Chihuahua como un estado santuario. “¿Qué mensaje le daría usted a la gobernadora y al secretario de gobierno en cuanto a este asunto de que no es un tema que le compete a Chihuahua y que Chihuahua no va a ser un Estado santuario?” preguntó, subrayando la importancia de una respuesta coordinada y efectiva.

Estrada señaló el rezago en infraestructura social en Ciudad Juárez, incluyendo salud y educación. Mencionó proyectos para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en la ciudad, y habló sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la paridad salarial.

El diputado explicó el proceso y la aprobación de la ley electoral en el Pleno del Congreso, destacando la necesidad de reglamentar la reforma constitucional. Criticó las declaraciones del PAN sobre la reforma judicial, señalando que el PAN también presentó iniciativas para la reforma. “Cuando hay congruencia y concordancia entre lo que se declara y se hace, pues no hay ningún problema,” afirmó Estrada.

Estrada anunció la apertura de albergues en Ciudad Juárez para deportados, bajo la estrategia “México te abraza”. Mencionó la colaboración de autoridades estatales en la estrategia de repatriación y destacó la importancia de la unidad nacional frente a la soberanía y el intervencionismo extranjero.

El diputado opinó sobre la formación del nuevo partido Somos México y la necesidad de regular las prerrogativas para nuevos partidos. “No estoy en contra de la formación de nuevos partidos. Solo diría que si hay nuevos partidos, me gustaría que la legislación no contemplara una prerrogativa inmediata,” afirmó Estrada.

Estrada explicó cómo se garantizará que los partidos políticos y grupos de poder no intervengan en las elecciones de jueces y magistrados. “Esa ya será una tarea de la autoridad electoral. Por lo pronto, en la legislación está ya prohibido,” dijo el diputado.

Iniciativa de Narcoterrorismo: Estrada mencionó que necesita leer la iniciativa para tipificar el delito de narcoterrorismo presentada por el diputado de MC antes de emitir una opinión.

El diputado opinó que el órgano interno de control municipal tiene jurisdicción sobre los regidores, basándose en una analogía con el funcionamiento del órgano interno de control del Congreso. “El órgano interno de control del Congreso tiene competencia para conocer de procesos en contra de los diputados. Y no veo por qué el órgano interno de control de un municipio no pueda tenerlo,” argumentó Estrada.