Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “Mientras Bonilla mira a Michoacán, Chihuahua sangra”: Estrada exige atender ola de violencia local

“Mientras Bonilla mira a Michoacán, Chihuahua sangra”: Estrada exige atender ola de violencia local

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado Cuauhtémoc Estrada (Morena) alertó hoy sobre la crítica situación de inseguridad en Chihuahua, estado que lidera las estadísticas nacionales de homicidios. Durante una rueda de prensa, Estrada criticó al presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, por centrar sus señalamientos en el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Michoacán, mientras omite actuar ante la crisis en su propia ciudad, donde ayer se encontraron 10 cuerpos y persisten altos índices de violencia.

El diputado advirtió que municipios como Guachochi y zonas colindantes con Aquiles Serdán enfrentan infiltración del crimen organizado en áreas clave como obras públicas, contrataciones y hasta la postulación de candidatos a alcaldías. Además, denunció que 30,000 personas con discapacidad en Chihuahua han sido privadas de su pensión, un tema que la diputada Alicia no pudo presentar en el Congreso por falta de quórum.

En materia de violencia contra grupos vulnerables, Estrada mencionó el caso de Marcelina, gobernadora indígena de Tomochi, quien enfrentó obstáculos para que el Instituto Electoral investigara violencia política de género en su contra. Tras la intervención de Estrada y su equipo, el Tribunal Electoral ordenó iniciar la investigación y concedió medidas cautelares. “Es inaceptable que las autoridades no respeten los derechos de las comunidades indígenas”, declaró.

También se abordó la falta de recursos para la policía estatal: agentes han denunciado no contar con el armamento necesario. Por otro lado, la diputada Yesenia alertó sobre la ausencia de un padrón de afectados por las lluvias en Casas Grandes y Ciudad Juárez, lo que impide declarar emergencia y reconstruir 17 escuelas dañadas y colonias afectadas.

Estrada hizo un llamado a evaluar un “Plan Chihuahua” de seguridad, similar al de Michoacán, pero insistió en que la decisión debe basarse en datos técnicos y no en intereses políticos.