Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Morena Chihuahua Critica Espectaculares de Marco Bonilla y Advierte por Deuda, Extorsión y Violencia en la Sierra

Morena Chihuahua Critica Espectaculares de Marco Bonilla y Advierte por Deuda, Extorsión y Violencia en la Sierra

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En la rueda de prensa semanal del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Cuauhtémoc Estrada abordó una amplia gama de temas de relevancia política y social para el estado de Chihuahua. Entre los puntos destacados, el legislador habló sobre la estrategia nacional contra la extorsión, la situación en municipios serranos y la importancia de cumplir con las funciones públicas.

Estrada destacó la importancia de la estrategia presentada por la Presidenta para combatir la extorsión, único delito que ha aumentado en el país con un 27%, mientras otros delitos como homicidios dolosos han disminuido. “Es importante que se haya generado la estrategia de implementar un mecanismo nacional para atacar el delito de la extorsión”, dijo. Explicó que la propuesta incluye que las investigaciones se sigan de oficio y se unifique el tipo penal en todas las entidades federativas.

El diputado detalló que la extorsión es el único delito con crecimiento en el país, mientras que otros delitos han mostrado una disminución significativa. “Tenemos una serie de delitos que han venido disminuyendo. Por ejemplo, homicidio doloso. Traemos ya a nivel nacional una disminución del 24.5% entre junio de 2024 a junio de 2025”, comentó.

Estrada expresó su apoyo a la solicitud de presidentes municipales de mayor presencia del ejército en zonas como Huachochi y Moris, donde el crimen organizado ha aumentado su actividad. “Los municipios por sí solos no tendrían la capacidad de combatir al crimen organizado. Por fuerza tiene que ir la guardia, el ejército y también la fuerza estatal”, afirmó.

El diputado mencionó que es necesario un enfoque coordinado entre las fuerzas federales, estatales y municipales para enfrentar eficazmente a los grupos criminales. “Tiene que ser coordinadamente, no como se hizo Torre Sentinela en forma unilateral”, añadió.

Estrada hizo un llamado a los funcionarios públicos a cumplir con sus responsabilidades, recordando que fueron electos para servir a la ciudadanía. “La mayor obligación que tenemos en este momento es cumplir con esa función que se nos otorgó generosamente”, dijo.

El diputado enfatizó que los funcionarios públicos deben enfocarse en sus responsabilidades actuales y no en aspiraciones futuras. “Las aspiraciones son legítimas, pero hay una prioridad: cumplir con esa confianza que se nos otorga”, declaró.

Estrada anunció una iniciativa para reducir la deuda estatal a largo plazo, que actualmente asciende a cerca de 53 mil millones de pesos. “Proponemos un plan transexenal que permita a Chihuahua abatir su deuda a largo plazo en dos sexenios”, explicó.

El diputado también mencionó una iniciativa para modificar la Comisión de Derechos Humanos y otra sobre la desaparición de los plurinominales de lista. Estas iniciativas buscan mejorar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Estrada respondió a preguntas sobre denuncias de corrupción y transparencia, incluyendo el caso de las carteleras del alcalde Marco Bonilla en Juárez. “Hay que ver cómo se paga. Si el espectacular es del medio, no le cuesta, pero si no es del medio, hay que ver de dónde sale ese dinero”, dijo.

El diputado también abordó el tema de la ley de extinción de dominio, aclarando que no se trata de una ley de censura como ha sido señalada por algunos sectores. “No se trata de una ley de censura. La extinción de dominio es un proceso legal mediante el cual el Estado puede reclamar la propiedad de bienes vinculados a actividades ilícitas”, explicó.