Morena va por la eliminación de plurinominales de lista: Cuauhtémoc Estrada anuncia consulta pública
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada de Morena llevó a cabo una rueda de prensa en el Congreso del Estado de Chihuahua, donde se abordaron diversos temas de interés público. Durante la reunión, el diputado agradeció a los abogados y abogadas que asistieron a un foro organizado por el licenciado Marcelo Valenzuela, el licenciado Alejandra y el licenciado Castejón. En este evento, se discutieron dos iniciativas importantes: el marco jurídico para la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la eliminación de los diputados plurinominales de lista.
La primera iniciativa, relacionada con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ha sido ampliamente socializada y recibió comentarios y propuestas constructivas durante el foro. El diputado Estrada destacó la importancia de estos espacios para enriquecer las iniciativas y anunció que se realizarán foros adicionales el 24 de junio en Chihuahua y el 27 de junio en Ciudad Juárez. Estos foros están diseñados para analizar la iniciativa y determinar qué aspectos necesitan ser ajustados o mejorados.
La segunda iniciativa discutida fue la eliminación de los diputados plurinominales de lista. El diputado Estrada explicó que esta propuesta busca modificar el sistema actual para que solo las personas que compitieron en territorio y obtuvieron una cantidad significativa de votos puedan ocupar los lugares de representación proporcional. Esto, según el diputado, legitimaría más el espacio de la representación proporcional en el Congreso. Se anunció que también se realizarán foros para discutir esta iniciativa después de los foros sobre la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Además, se abordó el tema de la paridad de género en la designación de magistraturas. El diputado Estrada mencionó que, aunque se ha avanzado en la igualdad de género, aún hay desafíos por superar. Se destacó que el tribunal estatal ha buscado que la mayoría de los espacios sean ocupados por mujeres, pero se reconoció que aún hay trabajo por hacer para lograr una verdadera paridad.
Durante la rueda de prensa, también se mencionó a la abogada Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “Chapo” Guzmán. El diputado Estrada aclaró que no conoce personalmente a la abogada y, por lo tanto, no podía ofrecer una opinión sobre su trayectoria. Sin embargo, destacó la importancia de que los comités de evaluación y los órganos electorales revisen la idoneidad de los candidatos a jueces y magistrados.
Finalmente, se hablo sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El diputado Estrada mencionó que la conformación de la Corte es un tema de gran importancia y que se debe buscar siempre la paridad de género y la idoneidad de los candidatos. Se destacó la necesidad de que los procesos de selección sean transparentes y justos para garantizar la independencia y la imparcialidad del poder judicial.