“Nos han matado y robado”: Denuncian en el Congreso genocidio silencioso contra indígenas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, en el Congreso del Estado de Chihuahua, Juan José Castruita, representante del Frente Cívico Popular, alzó la voz para denunciar la grave situación que enfrentan los indígenas en la región, particularmente los Colorados de las Vírgenes.
Castruita señaló que desde 1936, esta comunidad ha sufrido desplazamiento forzado y despojo de sus tierras, resultando en al menos 40 muertes que, según él, no han sido debidamente investigadas por las autoridades locales.

El activista hizo hincapié en el asesinato de Julián Carrillo, presidente de Bienes Comunales, un crimen que, afirma, permanece impune. “Han agarrado chivos expiatorios, pero los autores intelectuales del crimen ahí andan”, declaró Castruita.
La protesta busca llamar la atención sobre la necesidad de restituir los derechos de los pueblos indígenas, citando la Constitución que establece que las tierras indígenas no pueden ser vendidas ni enajenadas. Castruita criticó la falta de comprensión de este principio por parte de los legisladores.
Además, denunció las precarias condiciones de vida de los desplazados, mencionando el caso reciente de una joven indígena que no recibió atención médica adecuada en el hospital central.
El representante del Frente Cívico Popular concluyó alegando que los indígenas han sido excluidos del Programa Nacional de Desarrollo y acusó a algunas autoridades de coludirse para explotar los recursos naturales de las comunidades indígenas.
