Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • PAN en Chihuahua impulsa polémica ley para penalizar el aborto temprano

PAN en Chihuahua impulsa polémica ley para penalizar el aborto temprano

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

Bajo el nombre de Ley de los Dos Corazones, el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua puso en marcha este martes una iniciativa que busca criminalizar el aborto a partir de las dos semanas de gestación, un proyecto que ha desatado críticas por su enfoque restrictivo y que revive el debate sobre los derechos reproductivos en el estado.

La propuesta, presentada en medio de un clima político polarizado, define la vida como un derecho “inviolable desde la fecundación” y establece sanciones penales incluyendo prisión para mujeres y personal médico que participen en interrupciones del embarazo tras el plazo señalado.

Los diputados panistas argumentan que la ley “protege la dualidad de vidas” (madre y embrión), simbolizada en el nombre de la iniciativa. Sin embargo, colectivos feministas y expertos en derechos humanos la califican como un “retroceso histórico”, señalando que criminaliza decisiones íntimas y agrava riesgos para la salud pública.

Chihuahua, uno de los estados con leyes más restrictivas en materia de aborto, solo permite la interrupción legal en casos de violación o peligro de muerte para la madre. La nueva iniciativa eliminaría incluso esos supuestos después de las dos semanas, un plazo que, según organizaciones como Justicia Reproductiva MX, “es médicamente irrealista”, ya que muchas mujeres desconocen su embarazo en esa etapa.

“Es una estrategia para castigar a las mujeres bajo un discurso de protección ficticia”, declaró Ana Ríos, portavoz de la Red por los Derechos Sexuales de Chihuahua. “En lugar de garantizar acceso a salud o educación, persiguen controlar cuerpos y perpetuar estigmas”. Desde el PAN, en cambio, insisten en que la ley “defiende la vida sin excepciones”.

El diputado Ricardo Molina, promotor del proyecto, afirmó: “Ambos corazones laten con derechos, y el Estado debe priorizar su protección. No hay justificación para eliminar una vida inocente”.

La iniciativa ha generado dudas incluso en círculos jurídicos. Abogados constitucionalistas advierten que podría contravenir fallos de la Suprema Corte que, desde 2023, respaldan la despenalización del aborto a nivel federal. “Es un intento simbólico, pero de aprobarse, enfrentaría impugnaciones inmediatas”, explicó el jurista Luis Torres.

Mientras tanto, colectivas feministas anunciaron movilizaciones masivas y campañas de acompañamiento para mujeres en situación de vulnerabilidad. “No permitiremos que Chihuahua se convierta en un referente de la criminalización”, advirtió Mariana Soto, activista local.

El proyecto pasará ahora a comisiones legislativas, donde se espera un tenso proceso de negociación. Con el PAN en minoría en el Congreso, su viabilidad parece incierta, pero su presentación marca un precedente en la agenda conservadora rumbo a las elecciones estatales de 2026.