Posible Liberación Condicionada de Hugo Amed Schultz Genera Alarma en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La posible liberación condicionada de Hugo Amed Schultz, exalcalde de Chínipas, ha generado una ola de preocupación y críticas en el estado de Chihuahua. Schultz fue sentenciado a ocho años de prisión por su participación en el homicidio de la periodista Miroslava Breach, un caso que conmocionó a la comunidad y puso de manifiesto la vulnerabilidad del gremio periodístico en la región.
La organización Propuesta Cívica ha alertado sobre la audiencia programada para este miércoles, donde se analizará la posibilidad de otorgarle a Schultz el beneficio de libertad condicionada. Esta situación ha sido calificada como un grave precedente que podría debilitar la lucha contra la impunidad en casos de violencia contra periodistas.
“Me parecería muy grave una liberación en ese sentido. Todos conocemos las circunstancias del asesinato de Miroslava. Me parecería además que se dejaría un grave precedente en perjuicio de toda persona, pero más del gremio periodístico, si se actualiza lo que usted comentaba ahorita en su pregunta”, declaró el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de Chihuahua, durante una conferencia de prensa.
Estrada subrayó la importancia de que los crímenes contra periodistas sean sancionados con la máxima severidad para evitar que se repitan. “Desde el ámbito legislativo, ha habido una serie de iniciativas para proteger a los periodistas. Sin embargo, es fundamental que estas iniciativas se traduzcan en acciones concretas y efectivas”, añadió.
La posible liberación de Schultz ha reavivado el debate sobre la protección a los periodistas en México, un país que ha sido señalado internacionalmente por los altos niveles de violencia contra comunicadores. Organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos han expresado su preocupación y han hecho un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad y justicia para los periodistas.
“Es necesario que las leyes sean más estrictas y que las penas sean ejemplares para aquellos que atenten contra la vida de los periodistas. No podemos permitir que estos crímenes queden impunes”, enfatizó Estrada.
La audiencia de este miércoles será crucial para determinar el futuro de Hugo Amed Schultz y podría marcar un punto de inflexión en la lucha por la justicia y la protección de los derechos humanos en Chihuahua. La comunidad periodística y las organizaciones civiles estarán atentas a la decisión del tribunal, esperando que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de que los crímenes contra periodistas no quedarán impunes.
