Preocupación por Retiro de Oficinas de la FEM en Guadalupe y Calvo y Baja Asistencia a Talleres contra Acoso Laboral
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En recientes declaraciones, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, abordó dos temas cruciales: el presunto retiro de las oficinas de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) en Guadalupe y Calvo y la baja asistencia a talleres contra el acoso laboral.
Guzmán hizo un llamado a no politizar el tema del presunto retiro de las oficinas de la FEM en Guadalupe y Calvo, un municipio que actualmente cuenta con una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. La diputada destacó que la presidenta municipal ya ha emitido una postura aclarando la situación, y subrayó la importancia de ofrecer información clara para evitar malentendidos.
“Es crucial aclarar estas versiones para que no se genere la percepción de que no se atienden estos temas tan sensibles”, expresó Guzmán. “Guadalupe y Calvo tiene condiciones particulares por su ubicación geográfica y por lo que sucede en la región, por lo que es fundamental abordar este tema con la seriedad que merece”.
Por otro lado, Guzmán también se refirió a la baja asistencia a los talleres contra el acoso laboral organizados por el Congreso del Estado. De los 33 diputados, solo 7 asistieron al taller realizado ayer. La diputada presidenta lamentó esta baja participación y exhortó a sus colegas a asumir con mayor responsabilidad los temas relacionados con la violencia de género.
“El tema de género es muy importante. Como legisladores debemos estar comprometidos con lo que proponemos y evitar minimizar estos temas”, sostuvo Guzmán. “Llamaría a todas y todos los legisladores a que acudamos y estemos presentes en estos temas importantes del Congreso”.
Guzmán aclaró que los talleres apenas han comenzado y que habrá varias fechas disponibles para que los legisladores puedan asistir. “Empezaron por los legisladores, pero la idea es que puedan ser impartidos también para los equipos de los diputados y para todo el personal de las secretarías”, añadió.
Estos temas destacan la importancia de abordar con seriedad y compromiso las cuestiones relacionadas con la violencia de género y el acoso laboral, asegurando que se tomen las medidas necesarias para proteger y apoyar a las víctimas.