Presentación del libro “Los años de la resistencia” en el Congreso de Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, 15 de noviembre de 2024, el Honorable Congreso del Estado de Chihuahua fue el escenario de la presentación del libro “Los años de la resistencia: orígenes del movimiento obradorista”, escrito por el autor René González.
La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso, dio la bienvenida a René González y destacó cómo esta obra retrata el largo y arduo camino recorrido por Andrés Manuel López Obrador hasta llegar a la presidencia de México. Guzmán Argueta enfatizó que el movimiento obradorista representa las luchas, esperanzas y logros del pueblo mexicano, entre los que resaltó que más de 8 millones de mexicanos han salido de la pobreza extrema desde la llegada de AMLO al poder.


Durante el evento, también se rindió un sentido homenaje al influyente filósofo Enrique Dussel, cuyo pensamiento y aportes fueron fundamentales para el desarrollo del movimiento liderado por López Obrador. La diputada Guzmán resaltó 11 principios obradoristas que Dussel ayudó a forjar, entre ellos la organización territorial, el uso de encuestas, la participación prioritaria de mujeres y la construcción de un partido-movimiento enraizado en las luchas ciudadanas.
Por su parte, el licenciado David Oscar Castrejón Rivas ofreció palabras de apertura y bienvenida, destacando la trayectoria de lucha y compromiso de René González, así como su aportación como fundador de Morena y actual consejero nacional por Nuevo León.
La presentación del libro de René González en el Congreso de Chihuahua marcó un hito importante en la narrativa política de México, al resaltar los orígenes y la evolución del movimiento que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, transformando la cultura política y las políticas públicas en beneficio de los más desprotegidos.
