Propuesta para exentar del predial a adultos mayores será analizada por el Congreso
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una jornada que promete ser decisiva para el estado, el Congreso local abordará temas cruciales durante la sesión extraordinaria convocada para el 22 de enero de 2025. La reunión, programada para las 10:00 horas en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, contempla la discusión de reformas significativas que impactarán diversos sectores de la sociedad.
Entre los puntos destacados se encuentra la presentación del dictamen para la nueva Ley Electoral para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua, una iniciativa que busca fortalecer la transparencia y democracia en la designación de funcionarios judiciales. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales impulsa esta reforma como parte de la transformación del sistema judicial estatal.
Paralelamente, el pleno conocerá el informe anual de actividades del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cumpliendo así con el mandato constitucional de rendición de cuentas ante los Poderes estatales.
La sesión también contempla la revisión de una reforma al artículo 55 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, propuesta por la Comisión de Juventud y Niñez para actualizar el marco jurídico local.
En materia social, destaca la iniciativa presentada por el diputado Arturo Medina del Partido Revolucionario Institucional, quien propone exentar del pago del impuesto predial a adultos mayores de 60 años. Esta propuesta surge de estudios que revelan preocupantes índices de discriminación por edad, donde el 17.9% de los adultos mayores reporta haber sufrido discriminación y un 30.5% considera que sus derechos son poco respetados.
La iniciativa de reforma al artículo 150 del código municipal ha sido turnada a comisiones para su análisis detallado antes de someterse a votación del pleno legislativo.
