Recupera ASE más de mil millones en seis años y detecta irregularidades en 90% de los municipios
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado el Informe Anual de Avances 2025, correspondiente a la cuenta pública 2024, en el que destacó la recuperación de 1,029 millones 764 mil 925 pesos para la hacienda pública en los últimos seis años, producto de acciones de fiscalización.
En su exposición, Acosta Félix detalló que actualmente se encuentran bajo estudio 211 auditorías, con un avance del 90% y la expectativa de entregar los resultados finales en noviembre. Explicó que las auditorías financieras tipo 1 se enfocan en municipios, mientras que las tipo 2 revisan entes estatales. Asimismo, señaló que las auditorías forenses han identificado documentación presuntamente apócrifa presentada por particulares y contratistas, lo que podría derivar en observaciones por faltas graves ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

El auditor informó que, desde el inicio de su gestión, la ASE ha presentado más de 2,000 denuncias a órganos internos de control, sin embargo, solo un 5% culmina en sanción, mientras que el órgano técnico de fiscalización logra una efectividad cercana al 40%. La mayoría de los casos que no prosperan son archivados por “falta de elementos”. Agregó que más del 90% de los municipios auditados presentan irregularidades.
En materia de responsabilidades, Chihuahua se posiciona como el estado con mayor número de sanciones a particulares bajo la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Acosta Félix resaltó que los procedimientos se aplican sin sesgo político, ya que las sanciones alcanzan a servidores públicos de todas las filiaciones partidistas.