Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Reducción del 73% en presupuesto turístico: Villalobos alerta sobre el impacto en la economía

Reducción del 73% en presupuesto turístico: Villalobos alerta sobre el impacto en la economía

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En el marco de la discusión sobre el paquete económico federal, el diputado José Luis Villalobos denunció este jueves 21 de noviembre la drástica reducción del 73% en el presupuesto destinado al turismo, calificándola como un golpe severo a una de las actividades económicas más importantes del país.

“México es el sexto país más visitado del mundo, y el turismo genera una importante derrama económica. Aquí, en Chihuahua, tuvimos una derrama de más de 16 mil millones de pesos el año pasado con más de 8.5 millones de turistas. Esta decisión representa un retroceso en lugar de fomentar el desarrollo”, afirmó Villalobos.

El legislador enfatizó que el turismo no solo beneficia a la economía, sino que también contribuye al desarrollo social y cultural de las regiones. Por ello, consideró lamentable que se desincentive esta actividad en lugar de fortalecerla.

Villalobos también abordó la reducción de aproximadamente el 30% en el presupuesto destinado a la seguridad pública y la Sedena, destacando que estas decisiones impactan directamente en la capacidad del gobierno para enfrentar los crecientes índices de violencia en el país.

“La inseguridad no se combate con discursos, sino con recursos. Mientras tanto, vemos un aumento en los homicidios, feminicidios y desapariciones. Desde 2018, Morena ha gobernado y el panorama no ha mejorado”, agregó.

El diputado anunció que el grupo parlamentario del PRI propondrá la creación de una comisión especial en el Congreso del Estado para gestionar mayores recursos para Chihuahua en rubros como turismo, seguridad y educación. “Es fundamental que los legisladores trabajemos más allá de las diferencias partidistas para garantizar que el estado no se vea afectado por las reducciones presupuestales a nivel federal”, concluyó.