Reforma al Infonavit amenaza ahorros de trabajadores, advierte coordinador del PAN
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua, Alfredo Chávez, expresó su firme rechazo a la reforma al Infonavit propuesta por Morena, calificándola como una amenaza directa al patrimonio de los trabajadores mexicanos. Durante una rueda de prensa frente a las oficinas del instituto, Chávez señaló que los 2.5 billones de pesos del Fondo Nacional de Vivienda podrían ser utilizados para financiar promesas políticas del gobierno federal.
“Morena no invierte en vivienda; usa el dinero de los trabajadores y lo hace pasar como un logro del gobierno”, denunció Chávez. El legislador aseguró que la reforma busca eliminar el modelo tripartito actual, que permite la participación de trabajadores, patrones y el gobierno en la administración del Infonavit, centralizando todo el control en manos del gobierno federal.
Chávez también cuestionó la creación de una paraestatal encargada de construir vivienda, argumentando que proyectos similares han fracasado en el pasado. “El gobierno propone crear una paraestatal para construir vivienda, pero sus antecedentes en proyectos de inversión son un fracaso, como lo vimos con PEMEX y otras instituciones públicas”, afirmó.
En un acto de desafío, el legislador panista lanzó un llamado a los diputados de Morena para debatir públicamente sobre la reforma y explicar a la ciudadanía las implicaciones de los cambios propuestos. “Que se lo digan al pueblo de frente: lo que están proponiendo es quitarles el control sobre sus ahorros”, enfatizó.
Al evento acudieron destacadas figuras del PAN, incluyendo a Daniela Álvarez, presidenta estatal del partido, Rafael Jaime, secretario general, las diputadas federales Rocío González y Manque Granados, así como los legisladores locales Carlos Olson, Roberto Carreón e Ismael Pérez Pavía.
Los panistas coincidieron en que la reforma pone en riesgo el futuro de los trabajadores y anunciaron que emprenderán acciones jurídicas y políticas para evitar su aprobación. Asimismo, hicieron un llamado a los medios de comunicación para informar a la ciudadanía sobre las consecuencias de la iniciativa.
“Esta es una reforma regresiva que perjudica tanto a trabajadores como a patrones. Desde el PAN, no permitiremos que el gobierno federal controle a su antojo el patrimonio de los mexicanos”, concluyó Chávez.
