Gana chihuahuense Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo
La escritora chihuahuense Blanca Manuela López Arzola, ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo.
Blanca, obtuvo este importante reconocimiento gracias a su obra “Dios le guarde su hora”.
La conocida actriz Concepción “Conchi” León, fue parte del comité de selección, así como María Teresa Díaz del Guante y José Emilio Hernández Martín.
En la ceremonia virtual estuvieron también los finalistas de este premio Alexa Fernanda Rojo, Michel León Correo y Saúl Sánchez.
Es Blanca parte de una nueva generación de escritoras y escritores de teatro.
José Emilio Hernández, refirió sobre el texto de la autora, “es impresionante, muy bien construido y una exploración increíble en el lenguaje”.
De la obra “Dios le guarde su hora”, leyó la sinopsis:
“Es la historia de tres personajes que se entreteje en la Sierra Tarahumara, a través de un secreto que el viento susurra en sus oídos. Una misionera escucha un llanto que la guía hasta su ahijado, un joven marcado por las ausencias, y debe decidir su quedarse o buscar sustento fuera de su hogar. Mientras que su padre obstaculiza, sabotea y confunde sus acciones. Así pues, Juanita se enfrenta a los obstáculos que le impone Rigoberto, que marca los ciclos de pérdida que persisten de sus comunidad, al margen del deseo de Ernesto por preservar a su familia”.
María Tereza Díaz, agregó que el texto de Blanca, refleja la realidad de la Sierra, con una exploración del lenguaje poético, en donde se atiende a la violencia y la precariedad.
Destacó también, el buen manejo del lenguaje “una obra sólida, que nos transporta a un puñito de tierra”, agregó.
Por su parte, Conchi León, manifestó sobre el premio, este es un pretexto o una oportunidad de conocer las voces y miradas nuevas que alimentan el teatro mexicano. “Voces nuevas y poderosas, como en el caso de la obra ganadora”.
Agregó “hay un México que duele y es hermoso saber que hay juventudes a las que les preocupan las temáticas que le duelen al país y están puestas en el teatro”.
Las obras finalistas y por supuesto la ganadora, se montarán en escena y se publicarán.
De su propia obra, Blanca reconoció que obtener este premio es un compromiso “de las juventudes que escriben sobre su contexto”. Explicó “en marzo ocurrió una tragedia en la Sierra Tarahumara que me marcó profundamente, un accidente en el que murieron 12 personas mientras viajaban para gestionar apoyos que les permitieran permanecer en su tierra. Desde ahí escribí, no para hablar en nombre de nadie, sino desde lo que he visto y escuchado desde mi comunidad”.
Remarcó sobre un aspecto importante “recibir esta distinción, me confirma que las narrativas que nacen desde la periferia del país, también tienen un lugar dentro del teatro mexicano”.
La ceremonia virtual conjugó estas voces relevantes del teatro mexicano.