Juicio Político./Amenaza de huelga en INFONAVIT./Cruz Pérez Cuéllar le mete el acelerador a la sucesión./29 servidores públicos serán sancionados por la ASE.
– Amenaza de huelga en INFONAVIT.
– Cruz Pérez Cuéllar le mete el acelerador a la sucesión.
– 29 servidores públicos serán sancionados por la ASE.
REFORMA.-Trabajadores sindicalizados del Infonavit protestaron en las oficinas en Chihuahua contra la reforma al organismo y al señalar el presunto incumplimiento del Contrato Colectivo. Anticipan que habría huelga la próxima semana.
SALARIO.-La manifestación fue este lunes en la sede del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chihuahua capital, en la calle Allende #1500 de la colonia Centro. Manifestaron incumplimiento al incremento anual al salario, según lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo.
REPERCUSIONES.- También denuncian que la reciente reforma al Infonavit elimina el tripartismo y tendría repercusiones en el instituto. El sindicato, SNTI por sus siglas, indicó que también protestaron en Juárez, Parral y Cuauhtémoc; así como el resto de entidades federativas del país.
ÉXITO.- Juan Pablo Valverde, secretario general del sindicato en Chihuahua, afirmó a través de un comunicado que el Infonavit ha tenido éxito gracias a la comunicación entre trabajadores y administración.
AMBIENTE.-“El respeto mutuo a los acuerdos celebrados entre administración y sindicato, han contribuido al buen ambiente laboral y a la colaboración de todos los que trabajamos en esta noble institución para el alcance de las metas trazadas”, agregó. El día 21 de enero esperan definir si estalla o no la huelga por la falta de respeto al contrato colectivo.
REUNIÓN.- Otro de los candidateables al gobierno de Chihuahua, Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Ciudad Juárez, sostuvo reunión con Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, junto a quien planteó fortalecer la 4T en el estado.
ORGANIZACIÓN.-En sus redes sociales, informó el Presidente Municipal que se reunió con Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Indico que juntos están trabajando en equipo para revisar y fortalecer la presencia de transformación en Juárez y en todo Chihuahua.
INFORME.-La reunión habría sido en la Ciudad de México, a donde acudió el alcalde juarense el domingo con motivo del informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cinco exalcaldes enfrentan sanciones por irregularidades financieras. La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua identificó las faltas tras las auditorías del 2023.
EXALCALDES.-El Auditor Superior del Estado de Chihuahua, Héctor Acosta, reveló que un total de 29 servidores públicos, incluidos exalcaldes, enfrentarán sanciones por irregularidades en sus finanzas públicas. Entre los implicados, destacan 5 exalcaldes que no cumplieron de manera adecuada con los lineamientos financieros establecidos.
SERVIDORES PÚBLICOS.-Las auditorías correspondientes permitieron identificar estas inconsistencias, que han derivado en medidas disciplinarias. Según Acosta, las revisiones exhaustivas llevaron a la detección de 2,160 denuncias administrativas, de las cuales surgieron las sanciones hacia los servidores públicos y particulares involucrados en prácticas financieras irregulares.
