Search for:
  • Home/
  • Cultura/
  • 5 de Mayo: 163° Aniversario de la Batalla de Puebla

5 de Mayo: 163° Aniversario de la Batalla de Puebla

Hoy se conmemora el 163° aniversario de la Batalla de Puebla, un evento histórico que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. Este enfrentamiento, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la ciudad de Puebla, es recordado como una de las victorias más significativas del ejército mexicano contra una potencia extranjera.

La Batalla de Puebla se enmarca en el contexto de la Segunda Intervención Francesa en México, cuando las fuerzas francesas, bajo el mando del general Charles de Lorencez, intentaron tomar la ciudad de Puebla. El ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, logró repeler el ataque francés a pesar de estar en desventaja numérica y de recursos. La victoria mexicana se convirtió en un símbolo de resistencia y orgullo nacional, demostrando que era posible enfrentar y vencer a una de las potencias militares más fuertes de la época.

La noticia del triunfo en Puebla se extendió rápidamente por todo el país, levantando la moral del pueblo mexicano y reafirmando la capacidad de México para defender su soberanía. Aunque los franceses finalmente lograron avanzar y establecer el Segundo Imperio Mexicano, la Batalla de Puebla retrasó sus planes y permitió al gobierno mexicano preparar mejor su defensa.

En la actualidad, el 5 de mayo es celebrado en todo México como el “Día de la Batalla de Puebla”. Esta fecha es especialmente significativa en el estado de Puebla, donde se realizan ceremonias cívicas y desfiles para conmemorar la victoria. En Estados Unidos, el 5 de mayo también se celebra como una festividad que honra la herencia y cultura mexicana.

La Batalla de Puebla sigue siendo un símbolo importante de la resistencia y el orgullo nacional mexicano, recordándonos la capacidad de México para enfrentar adversidades y defender su soberanía.