Search for:

A reventar el centro por Fin de Año

*La tradición se impone y la gente desea despedir el año viejo con una buena cena

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

Por fin de año la gente se volcó al centro para la adquisición de la cena que prepararán para despedir al 2022.

La calle Cuarta volvió a reactivarse tras unos breves días en que la gente permaneció en sus hogares celebrando la Navidad.

Hoy, por ser el cierre de año, la gente busca los ingredientes para preparar tamales y pozoles o menudo a fin de tener una agradable velada con sus familias.

Miles de consumidores llegaron desde temprana hora para evitar las molestas filas, que a esta hora del día, son bastante largas.

También acuden en busca de la ropa que se usa para recibir al año 2023.

En últimos años ha cobrado popularidad entre la gente usar, durante la Nochevieja, ropa interior de color rojo, para atraer el amor; y ropa interior amarilla, para atraer el dinero. Hay quienes salen con una maleta a la puerta de la casa, dando un pequeño recorrido por la calle donde habitan, con la ilusión de tener la suerte de salir de viaje durante este año que comienza.

En nuestro país hay muchos ritos y creencias que prometen un buen año (principalmente con salud, dinero y amor). Entre las más populares, además de las ya mencionadas, existe la creencia de poner un pequeño borrego de plástico, o de materiales diversos, detrás de la entrada principal de una casa durante las primeras horas del año, para atraer dinero. Otra es hacer dobleces en forma de pirámide a un billete de un dólar y ponerlo en la cartera; así como envolver monedas en un lienzo rojo y ponerlo dentro del monedero. También hay la creencia de comer un plato de lentejas hervidas justo a la media noche, o bien usar la ropa interior al revés con los mismos deseos de suerte. También es común encontrar en los mercados tradicionales perfumes, mezclas de semillas, limpiadores de piso y brujos y especialistas en temas como tarot y signos del zodiaco haciendo las famosas “limpias”. Todo esto con fines de, según los vendedores, atraer un año con prosperidad.

La cena de Víspera de Año Nuevo es muy variada, desde pavo al horno, pozole rojo o verde (de pollo o de puerco), romeritos, lomo, bacalao, pierna de cerdo y ensalada de manzana (esto, en el centro del país), así como los tradicionales chipotles capeados y rellenos de queso o chiles huachinangos rellenos de atún. En el norte del país se acostumbra el cabrito, la fritada, así como la carne asada y pastel de carne.

 Los “brindis” se hacen con sidra o champán, dando gracias por el año anterior y para tener éxito en el nuevo año. Es muy común el abrazo con las personas cercanas, como símbolo de cariño, y con las desconocidas, como muestra de amistad.