Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Alcalde Marco Bonilla encabeza firma de convenio intermunicipal de seguridad y entrega de patrullas en Chihuahua

Alcalde Marco Bonilla encabeza firma de convenio intermunicipal de seguridad y entrega de patrullas en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la entidad, el alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, encabezó este viernes la firma de un convenio de cooperación intermunicipal, acompañado por los presidentes municipales de Meoqui, Miriam Soto; Guachochi, José “Pepe” Yáñez; Ojinaga, Lucy Marrufo; y Camargo, Jorge Aldana.

Durante el evento, celebrado en la capital del estado, se destacó la entrega de las primeras unidades vehiculares a municipios aliados, como parte de un total de 70 patrullas que serán distribuidas en las próximas semanas. Bonilla resaltó que los vehículos se encuentran en óptimas condiciones mecánicas y forman parte de un paquete integral que incluye capacitación, adiestramiento e intercambio de experiencias a través del Instituto Superior de Seguridad de Chihuahua.

En su mensaje, el alcalde capitalino enfatizó que la seguridad “no es una lucha en solitario, sino un esfuerzo común”. Agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos y de los diputados locales, como Álex Domínguez y Nancy Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso, quienes gestionaron apoyos para los municipios.

“Lo que pasa en Cuauhtémoc impacta en Chihuahua; lo que pasa en Parral impacta en Chihuahua. Somos una región”, afirmó Bonilla, quien reconoció el trabajo de Julio César Salas, director de Seguridad Pública Municipal, por reducir la percepción de inseguridad en la capital en 25 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

El edil elogió a los alcaldes presentes por su gestión: a Miriam Soto (Meoqui) por “gobernar con hechos”, a Lucy Marrufo (Ojinaga) por convertir “la Perla del Desierto” en un referente turístico, y a José Yáñez (Guachochi) por promover las bellezas naturales como la Cascada de Basaseachi.

Bonilla subrayó el cambio en la estrategia de seguridad a nivel federal, con miles de detenciones y decomisos de drogas recientes, y reiteró el compromiso de Chihuahua con la política de “que la hace, la paga”. “Las autoridades no estamos para abrazar delincuentes, sino para aplicar todo el peso de la ley”, afirmó.

El convenio incluye la colaboración con la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército, además de la puesta en marcha de centros como el CATVI (Centro de Atención a Denuncia Virtual) en la Comandancia Norte.

“Cuando una comunidad se fortalece, todas se fortalecen”, concluyó Bonilla, invitando a los 67 municipios a trabajar unidos “al estilo Chihuahua: demostrando quién parte el queso a nivel nacional”. El evento culminó con un aplauso para los servidores públicos y la promesa de seguir construyendo “condiciones permanentes de paz, desde Jiménez hasta Juárez”.