Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Aldama refuerza seguridad en coordinación con autoridades estatales y federales: Alcaldesa Galindo

Aldama refuerza seguridad en coordinación con autoridades estatales y federales: Alcaldesa Galindo

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La alcaldesa de Aldama, Sandra Judith Galindo Caneció, aseguró este jueves que su administración trabaja “en conjunto con la Fiscalía” para evitar que el municipio se convierta en una zona insegura, tras un enfrentamiento registrado el miércoles en una brecha cercana a la comunidad de San Diego de Alcalá. Durante una entrevista con medios locales, la funcionaria envió un mensaje de tranquilidad a habitantes y visitantes, destacando los esfuerzos coordinados con corporaciones estatales y federales.

Seguridad y colaboración interinstitucional: Galindo Caneció subrayó que, pese a los retos de violencia en la región compartidos con municipios como Ojinaga y Coyame, Aldama mantiene medidas activas para proteger a la ciudadanía. “Las corporaciones están coordinadas; la solicitud de apoyo se hace al Estado, y con la gobernadora hemos tenido una excelente respuesta”, afirmó. Destacó el operativo del miércoles, que resultó en detenciones y el decomiso de un arsenal, como evidencia del trabajo conjunto.

Sobre la identidad de los grupos involucrados, la alcaldesa señaló que corresponde a la Fiscalía General del Estado brindar detalles: “Ayer el fiscal hizo algunas declaraciones. Vamos a estar atentos a la actualización de datos que él nos dé”.

Aldama, un municipio de paso con vocación turística: La funcionaria recalcó la importancia de proyectar una imagen de seguridad para preservar la actividad turística y económica. “Aldama los espera con los brazos abiertos. Los balnearios, por ejemplo, ya los propietarios los están preparando ‘bien chulos’ para que visitantes de Chihuahua, otros estados e incluso otros países vengan a disfrutar”, expresó.

Además, resaltó la instalación de cámaras de la plataforma Sentinela, que han fortalecido la vigilancia en puntos clave como el Libramiento Oriente, y agradeció el apoyo inmediato de la policía municipal de Chihuahua ante emergencias.

Educación y violencia familiar: prioridades en la agenda: Consultada sobre los protocolos de seguridad para docentes y estudiantes tras incidentes pasados que obligaron a resguardos en escuelas, Galindo Caneció pidió calma y confianza en las autoridades. Relató su experiencia personal durante un enfrentamiento cerca de una primaria: “Trabajamos con los niños en el piso y llamamos a padres para asegurarles que estaban seguros”.

A los maestros que viajan desde la capital, les recomendó: “Sigan las indicaciones que se les den. A veces se alarman por situaciones que no escalan”. Asimismo, reiteró su llamado a combatir la violencia familiar, que representa el 60% de las llamadas al 911 en el municipio, según datos previos de su administración.

La alcaldesa reconoció que la violencia en Aldama refleja un problema nacional: “México vive un recrudecimiento de la inseguridad. No somos la excepción, pero tampoco nos cruzamos de brazos”. Concluyó con un llamado a la unidad: “Mientras trabajemos juntos gobierno, instituciones y sociedad, podremos enfrentar estos desafíos y mostrar lo mejor de nuestro municipio”.

El operativo de Semana Santa 2025, que incluye retenes en accesos estratégicos, continúa en marcha con apoyo del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.