Alerta máxima en Chihuahua: Amenazas de ataques contra instituciones de seguridad
Reportero de Policiacas
Las autoridades de seguridad del estado de Chihuahua se encuentran en alerta máxima tras recibir dos amenazas alarmantes a través del sistema de emergencias C-4. Estas amenazas, de ser llevadas a cabo, podrían desestabilizar significativamente la seguridad en la región.
Según fuentes oficiales que pidieron mantener el anonimato, la primera amenaza proviene presuntamente del grupo delictivo conocido como “La Línea”. La información sugiere que aproximadamente 60 sicarios se estarían movilizando desde Ciudad Juárez hacia la zona del Valle, utilizando rutas secundarias para evadir controles. El motivo aparente sería una represalia por supuestos acuerdos incumplidos por parte del gobierno.
Como medida preventiva, las autoridades han reforzado la seguridad en el kilómetro 31, un punto estratégico en la ruta mencionada. “Estamos tomando todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de nuestro personal y de la ciudadanía”, declaró el Secretario de Seguridad Pública del Estado, cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de seguridad.
La segunda amenaza, igualmente alarmante, involucra a dos individuos identificados por los alias “El Memo” y “El Javier” (también conocido como “El Diablo”). Según la información recibida, estos sujetos, presuntamente ubicados en la intersección de la calle 22 y Samaniego, habrían declarado su intención de atacar a los jefes de las instituciones de seguridad, sin importar su afiliación política.
Se ha implementado un operativo especial que incluye el aumento de patrullajes, el refuerzo de la seguridad personal de altos funcionarios y una estrecha coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad. “Estas amenazas se están investigando con la máxima seriedad”, añadió el Secretario.
Las autoridades hacen un llamado a la población para mantener la calma y reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales de denuncia. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones oficiales y evitar difundir información no verificada que pudiera generar pánico.