Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Alianza PAN-Frente Amplio 2024: Bonilla defiende coalición y evita hablar de candidatura a gobernador en 2027

Alianza PAN-Frente Amplio 2024: Bonilla defiende coalición y evita hablar de candidatura a gobernador en 2027

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, defendió este viernes los resultados de la alianza entre el PAN y el Frente Amplio (FA) en las elecciones federales de 2024, que permitió la obtención de tres diputaciones federales y la incorporación de perfiles como el regidor Tony Meléndez al gobierno municipal. Sin embargo, evitó comprometerse con una posible candidatura a la gubernatura en 2027, pese a encuestas que lo perfilan como favorito.

En conferencia de prensa, Bonilla destacó que la alianza PAN-FA logró posicionar a figuras con “argumentos sólidos” en el Congreso de la Unión, como los diputados Noel Chávez y Tony Meléndez, este último exintegrante del grupo musical Los Horóscopos de Durango. “Sumamos voluntades para mejorar la competitividad de Chihuahua. Hoy tenemos diputados que trabajan, no solo candidatos”, afirmó.

Además, resaltó la incorporación de miembros del FA a su administración municipal, con quienes —dijo— colabora “a gusto”. “No es solo una alianza electoral: es un proyecto compartido”, insistió.

Consultado sobre una encuesta no oficial compartida en redes sociales que lo ubica como el perfil preferido del PAN para la gubernatura, Bonilla restó importancia: “Hoy debemos concentrarnos en dar resultados, no en candidaturas prematuras”. Reconoció, no obstante, que históricamente los alcaldes de Chihuahua y Juárez suelen ser considerados para el cargo.

“Sería ingenuo decir que no aspiramos, pero 2027 depende de lo que hagamos hoy. Si los 40 municipios de la alianza, los diputados y nosotros damos resultados, tendremos bases sólidas”, declaró. El edil evitó confirmar o descartar sus aspiraciones, pero enfatizó: “Mi prioridad es esta ciudad. El futuro se construye con trabajo, no con espectaculares”.

Expertos consultados por este medio coinciden en que Bonilla mantiene una estrategia de “precampaña silenciosa”. Su cercanía con el FA —que controla municipios clave en la sierra— y su enfoque en obras urbanas buscan posicionarlo como un candidato transversal. Sin embargo, la sombra de conflictos internos en el PAN y la popularidad de Morena en el estado (que ganó la gubernatura en 2024 con el 58% de los votos) representan desafíos.

Mientras tanto, el alcalde concluyó con un mensaje dirigido a la oposición: “Hoy no es momento de corcholatas, sino de perfiles con resultados. Chihuahua no aguanta otra década de improvisación”.