Alumnos de la Universidad Pedagógica exploran el Centro Histórico de Chihuahua en viaje de estudios
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El profesor Arturo Limón, de la Universidad Pedagógica Nacional, guió este martes a 16 alumnos de la Licenciatura en Intervención Educativa en un recorrido por el Centro Histórico de Chihuahua. El objetivo: fortalecer su formación en la asignatura de Cultura e Identidad a través de una experiencia práctica “extramuros”, es decir, fuera del aula. “Es una experiencia necesaria para entender la fundación de Chihuahua y el desarrollo de etapas clave como la Independencia, visitando lugares emblemáticos”, explicó Limón.
El itinerario incluyó paradas en el Calabozo de Villa, el Museo de la República, la bóveda del banco y el Museo de Pancho Villa. “Si no vienen, se la perderán”, advirtió el profesor, destacando la importancia de que los estudiantes conozcan de cerca los espacios que marcaron la historia local.

Entre los participantes, destaca Reina Zenaida Villa Olivas, una joven de 18 años originaria de la comunidad Rarámuri en Guachochi. “Me parece muy padre el recorrido, muy ilustrativo”, compartió la estudiante de primer semestre, quien forma parte de un grupo que, según Limón, “va a intervenir para transformar socialmente y educativamente” su entorno. Reina, quien proviene de Norogachi, en la región de Guachochi, representa el esfuerzo de las comunidades indígenas por acceder a la educación superior. “Los compañeros se portan muy bien”, comentó, reflejando el ambiente de colaboración en el grupo.
La visita busca no solo enseñar historia, sino fomentar una conexión directa con el patrimonio cultural de Chihuahua, preparando a los futuros pedagogos para aplicar este conocimiento en su labor educativa y social.


