Aprobada por unanimidad: reforma para fortalecer los derechos de las mujeres
El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó una importante iniciativa presentada por la regidora Lupita Borruel, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género para todos los servidores públicos. El objetivo principal de esta medida es reconocer, prevenir y eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres en el ámbito municipal.
La iniciativa fue sometida a análisis en las comisiones Unidas de Gobernación y Mujer, Familia e Igualdad de Género, donde se dictaminó favorablemente. La reforma se centra en modificar la fracción VI del artículo 4 del Estatuto Orgánico del Instituto Municipal de las Mujeres del Municipio de Chihuahua.
A partir de la aprobación de esta reforma, el Instituto Municipal de las Mujeres tiene la facultad y la obligación de sensibilizar y capacitar de manera transversal a todos los integrantes de las direcciones y organismos descentralizados de la administración pública municipal. La capacitación se enfoca en los temas de Derechos Humanos de las Mujeres y perspectiva de género, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva y de derechos. El propósito final es garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia dentro del Gobierno Municipal.
Se considera que la capacitación en estas áreas contribuirá significativamente a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen en el municipio. Además, permitirá implementar y hacer cumplir políticas públicas y programas que fomenten la igualdad de género y protejan los derechos de las mujeres.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Chihuahua busca promover una cultura de respeto e igualdad en el ámbito laboral, así como fortalecer la respuesta institucional ante la violencia de género. La capacitación obligatoria en perspectiva de género se convierte en una herramienta fundamental para lograr avances significativos en la protección de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
