Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Aprueba Congreso de Chihuahua alertas climáticas directas a celulares

Aprueba Congreso de Chihuahua alertas climáticas directas a celulares

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Protección Civil para implementar un sistema de alertas inmediatas que notificará a los dispositivos móviles sobre emergencias climáticas y riesgos naturales. La iniciativa, presentada por la diputada Nancy Janeth Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, establece el uso de la tecnología cell broadcast para garantizar que los mensajes lleguen a todos los usuarios en zonas afectadas, sin depender de conexión a internet o aplicaciones específicas.

El nuevo mecanismo, incorporado como fracción I Bis al Artículo 5 de la ley, permitirá emitir alertas masivas ante fenómenos como tormentas de arena, olas de calor extremo, sismos, inundaciones, nevadas intensas, granizo y contaminación ambiental. A diferencia de los mensajes tradicionales, este sistema utiliza difusión por celda, lo que asegura que la notificación llegue incluso a teléfonos en modo silencio o sin servicio de datos, acompañada de un tono de alerta característico.

La diputada Frías destacó que este método es esencial para proteger a grupos vulnerables, como adultos mayores o comunidades sin acceso a smartphones, ya que no requiere descargar aplicaciones ni seguir cuentas oficiales. “La alerta llegará a todos los dispositivos en la zona de riesgo, sin importar la compañía telefónica, lo que garantiza una respuesta más rápida y efectiva en emergencias”, explicó.

La reforma también establece, en la fracción XIX del Artículo 28, la celebración de convenios con autoridades federales, municipales, organismos autónomos y operadores de telecomunicaciones para implementar el sistema. Además, se creó una Subcomisión de Seguimiento, presidida por Frías, que supervisará su operación y la elaboración del reglamento correspondiente.

Esta iniciativa surge como respuesta a los fenómenos climáticos extremos que ha enfrentado Chihuahua en los últimos años, como sequías prolongadas, tormentas de arena en Ciudad Juárez y el deterioro en la calidad del aire. La legisladora subrayó que el sistema busca mejorar la capacidad de reacción ante desastres naturales, especialmente en un contexto donde los eventos climáticos se han vuelto más frecuentes e intensos.