Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Arranca iniciativa para digitalizar 37,000 empresas en Chihuahua

Arranca iniciativa para digitalizar 37,000 empresas en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Esta mañana, la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Municipal de Chihuahua anunció el lanzamiento de una nueva estrategia integral de digitalización dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la ciudad.

En una rueda de prensa encabezada por el licenciado José Jesús Jordán Orozco, Director de Desarrollo Económico y Competitividad, se presentó esta iniciativa que busca potenciar la competitividad de las empresas locales en la era digital.

El programa incluye un diagnóstico del nivel de digitalización empresarial, capacitaciones, talleres y un servicio de consultoría subsidiado. Según informó el ingeniero Daniel García Alarcón, director de INADET-AC, se realizará un muestreo estadístico con 400 diagnósticos de PyMEs para determinar el grado actual de digitalización en la ciudad.

Los resultados de este diagnóstico se harán públicos el próximo 8 de agosto, marcando el inicio de una serie de acciones enfocadas en impulsar la adopción tecnológica en el sector empresarial.

Las empresas interesadas podrán participar en el programa con costos subsidiados que van desde los 150 pesos para capacitaciones básicas hasta 3,500 pesos para asesorías especializadas, representando un subsidio del 60% al 80% del costo total.

El licenciado Jordán Orozco destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “la innovación en los negocios no es una opción, es una necesidad imperiosa para ser competitivos en este mercado global dinámico”.

Con esta estrategia, Chihuahua busca mantener y mejorar su posición como una de las ciudades más competitivas e innovadoras de México, apoyando a las MiPyMEs que representan alrededor del 98% de las empresas en la ciudad, estimadas en unas 37,000 unidades económicas.

Las empresas interesadas pueden obtener más información a través de las redes sociales de INADET y ENSES, o llamando al teléfono 614-587-1758.