Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Arranca obra del puente Los Nogales e Industrias con inversión de 218 millones de pesos

Arranca obra del puente Los Nogales e Industrias con inversión de 218 millones de pesos

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Con una inversión de 218 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses, el presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza inauguró oficialmente la construcción del paso superior en la vialidad Los Nogales e Industrias, una obra que beneficiará directamente a más de 350,000 chihuahuenses. Durante el evento, el alcalde destacó que este proyecto es solo el inicio de un ambicioso plan de movilidad urbana que busca transformar la infraestructura de la ciudad, reduciendo congestión vehicular, tiempos de desplazamiento y emisiones contaminantes.

El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, representando a la gobernadora Maru Campos, resaltó que esta obra simboliza la visión de un gobierno que prioriza la prosperidad permanente sobre el bienestar temporal. “No podemos sustituir las acciones de largo plazo por apoyos inmediatos que se agotan al entregarse. Chihuahua merece decisiones responsables que perduren para las futuras generaciones”, afirmó De la Peña, quien también agradeció el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal.

El alcalde Bonilla Mendoza explicó que el puente Los Nogales e Industrias es la primera de tres grandes obras viales que se ejecutarán simultáneamente en la ciudad, con una inversión total superior a los 800 millones de pesos. Las otras dos obras incluyen un paso superior en la avenida Fuerza Aérea y Carretera a Aldama, y una glorieta en el cruce de Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud. “Estas obras no son ocurrencias, sino proyectos pensados, diseñados y proyectados con criterios técnicos y estudios de impacto ambiental”, subrayó el alcalde, quien también anunció que todas las obras se financiarán con presupuesto 100% municipal, sin intervención de recursos federales.

Como parte del compromiso ambiental, se reubicaron 87 de los 107 árboles afectados por la obra, y se plantarán 270 nuevos árboles de especies endémicas en la zona. “No solo compensamos, sino que regeneramos y ampliamos la infraestructura verde de nuestra ciudad”, aseguró Bonilla Mendoza, quien también agradeció la paciencia de vecinos, comerciantes y trabajadores de la zona durante la ejecución de los trabajos.

El alcalde recordó que Chihuahua ya no es una ciudad intermedia, sino una metrópoli con más de un millón de habitantes, lo que exige soluciones de gran escala. “Gobernar no es administrar, es tener visión de futuro y carácter para tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente”, afirmó, destacando que estas obras son el resultado de un diagnóstico integral realizado en coordinación con el IMPLAN, el Consejo Consultivo de Vialidad y el sector empresarial.

El evento contó con la presencia de diputados locales, representantes de cámaras empresariales, estudiantes y ciudadanos, quienes celebraron el inicio de una obra que promete reducir el tiempo de cruce en un 83%, disminuir el consumo de combustible en un 67% y bajar las emisiones contaminantes en un 66%. “Este paso superior será un símbolo de la ciudad que estamos construyendo, donde los compromisos se convierten en resultados”, concluyó el alcalde, reafirmando que las obras en los cuatro puntos cardinales de la ciudad —norte, sur, oriente y poniente— asegurarán un desarrollo equilibrado y sostenible para Chihuahua.