Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Artesanías en Chihuahua enfrentan baja en ventas fuera de temporada turística

Artesanías en Chihuahua enfrentan baja en ventas fuera de temporada turística

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

 En el corazón del centro histórico, específicamente en el Andador Victoria entre calles Tercera y Quinta, los puestos de artesanías locales enfrentan un descenso en sus ventas durante esta temporada no vacacional. Así lo reveló un artesano anónimo dedicado a la venta de productos tradicionales, quien señaló que la afluencia de turistas es clave para sostener su economía.

“Las ventas han bajado. Solo en periodos como junio, julio, diciembre o Semana Santa hay un repunte”, comentó el entrevistado mientras mostraba su mercancía: molinillos de madera (conocidos como chocolateras), rodillos para tortillas de harina, cucharas de palo, llaveros, pulseras y bolsas con motivos tarahumaras, además de tazas e imanes con iconografía regional.

El artesano, quien labora de 10:00 a 20:00 horas, explicó que los precios varían según la complejidad de cada pieza, pero aseguró que se mantienen “accesibles”. Aunque reconoció que la iluminación reciente del andador ha mejorado la visibilidad de los puestos por las tardes, la falta de visitantes fuera de temporada limita sus ingresos.

Los productos más demandados por los turistas son los llaveros, imanes y tazas, considerados “recuerdos accesibles” de la visita a Chihuahua. Sin embargo, el entrevistado destacó la importancia de piezas utilitarias, como los utensilios de cocina tradicionales, que reflejan la identidad cultural de la región.

Este escenario refleja un patrón recurrente en la ciudad: la dependencia económica del turismo en zonas históricas. Según datos del Instituto de Cultura Municipal (2024), el 65% de los artesanos del centro dependen de temporadas altas para cubrir gastos anuales, lo que los obliga a diversificar sus productos o buscar alternativas de comercialización.

A pesar de las dificultades, el entrevistado mantiene su puesto abierto con esperanza: “Seguimos aquí, mostrando lo nuestro”. Mientras anochece en el Andador Victoria, las luces cálidas sobre las artesanías de madera y textiles tarahumaras son un recordatorio de que, detrás de cada pieza, hay historias de resistencia cultural.