Auge de los Patines Eléctricos en el Centro de Chihuahua: Movilidad Económica y Desafíos de Seguridad
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En el centro de la ciudad de Chihuahua, se ha observado un creciente uso de patines eléctricos, también conocidos como “patines del diablo”, como una alternativa de transporte económico y eficiente. Brian Francisco Ríos, asesor jurídico en el Congreso de Profesionalidad de Abogado y usuario de estos dispositivos, compartió su experiencia y conocimientos sobre esta tendencia.
Según Ríos, el uso de patines eléctricos se ha popularizado en los últimos dos o tres años, especialmente en ciudades del centro-sur de México como Guadalajara y Ciudad de México. En Chihuahua, esta moda está comenzando a tomar fuerza. “Actualmente, ya se ve cada vez más gente utilizando patines eléctricos y motos eléctricas para moverse por la ciudad”, comentó Ríos.

Uno de los principales atractivos de estos patines es su costo. Ríos mencionó que el precio de un patín eléctrico puede variar desde 5,000 hasta más de 100,000 pesos, dependiendo de la velocidad y la autonomía. Su propio patín, adquirido por Amazon de la empresa Pop Shop, tiene un costo de 7,500 pesos y puede alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora. “Hay patines que pueden llegar a velocidades de más de 100 kilómetros por hora, pero esos son mucho más caros y requieren de técnica y experiencia para manejarlos”, advirtió.
En cuanto al consumo de energía, Ríos explicó que cargar el patín no es costoso. “Conectarlo todos los días durante las 6 horas de carga que necesita, el gasto sería de aproximadamente 200 pesos al mes”, dijo. Sin embargo, al no cargarlo diariamente, el costo se reduce a alrededor de 100 a 150 pesos mensuales.
A pesar de las ventajas económicas y de movilidad, los patines eléctricos presentan desafíos en términos de seguridad y regulación. Actualmente, en Chihuahua no existe una regulación específica para el uso de patines y motos eléctricas, dispositivos que pueden alcanzar velocidades peligrosas y representar un riesgo para los usuarios y peatones.
En otros países, como España, se han implementado regulaciones para el uso de patines eléctricos, incluyendo límites de velocidad y multas para aquellos que no cumplan con las normas. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
La falta de regulación en Chihuahua plantea la necesidad de considerar medidas similares para prevenir accidentes y asegurar un uso responsable de estos dispositivos de movilidad. Mientras tanto, los usuarios como Ríos disfrutan de los beneficios de esta alternativa de transporte, pero también son conscientes de los riesgos y la importancia de manejar con precaución.
