Aumenta el uso de cubrebocas en Chihuahua ante cambios bruscos de temperatura y fuertes vientos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Durante los últimos días, los chihuahuenses han optado por utilizar cubrebocas como medida preventiva ante los fuertes vientos y los cambios bruscos de temperatura registrados en la región. Las variaciones climáticas, que han oscilado entre frío intenso, calor y ráfagas de viento, han generado preocupación por posibles afectaciones a la salud respiratoria, especialmente en adultos mayores y niños en edades tempranas, grupos más vulnerables a estas condiciones.
Autoridades sanitarias locales han reiterado la importancia de protegerse ante estas situaciones, destacando que este martes 11 de febrero se registró una temperatura de 21 grados Celsius al mediodía, pero con rachas de viento de hasta 65 kilómetros por hora. Estos vientos, combinados con la sequedad ambiental, han levantado polvo y partículas que generan una capa visible sobre la ciudad, aumentando el riesgo de irritación en ojos y vías respiratorias.


El contraste térmico entre las mañanas frías y las tardes con temperaturas más templadas, sumado a la exposición al polvo arrastrado por el viento, ha motivado a extremar precauciones en niños y adultos mayores. Entre las sugerencias están evitar actividades prolongadas al aire libre, mantener una hidratación constante y usar barreras físicas como gorras, lentes y cubrebocas para reducir la inhalación de partículas.
Aunque no se ha reportado un incremento en casos de enfermedades respiratorias, la visibilidad reducida por el ambiente polvoriento y la inestabilidad climática han llevado a la población a adoptar medidas preventivas de forma voluntaria. Las previsiones meteorológicas indican que esta tendencia persistirá en los próximos días, por lo que se insiste en mantener la guardia ante los riesgos asociados a las condiciones ambientales actuales.

