Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Ayuntamiento de Chihuahua aprueba $8.9 millones para atender emergencia en Monte Xenit

Ayuntamiento de Chihuahua aprueba $8.9 millones para atender emergencia en Monte Xenit

En una sesión extraordinaria celebrada hoy, el Honorable Ayuntamiento de Chihuahua aprobó por unanimidad la evacuación preventiva temporal de las viviendas en riesgo extremo en el fraccionamiento Monte Xénit. La decisión, basada en estudios técnicos realizados por la Universidad Autónoma de Chihuahua, busca salvaguardar la integridad de las familias afectadas por fallas graves en la construcción del fraccionamiento.

La sesión, presidida por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, contó con la participación activa de regidores y síndicos, quienes debatieron ampliamente sobre la situación. La regidora Elena Rojo y el regidor Hugo González destacaron la necesidad de atender no solo a Monte Xénit, sino también a otras colonias en situación de riesgo, como Los Encinos de Oriente 1 y Praderas del Sur.

Durante la sesión, se plantearon diversas inquietudes. La regidora Elena Rojo cuestionó la tardanza en la respuesta del ayuntamiento, señalando que desde el año pasado ya se conocían los riesgos en Monte Xénit. Además, mencionó la falta de atención a otros fraccionamientos afectados por problemas similares, como Santa Clara, donde las explosiones para construcciones cercanas han dañado viviendas.

Por su parte, el regidor Hugo González pidió una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades, tanto de las constructoras como de las autoridades municipales. “No podemos votar en contra de esto, pero sí tenemos que preguntarnos por qué hasta ahora se reacciona”, afirmó González.

El ayuntamiento aprobó dos programas de apoyo para las familias afectadas: uno para gastos de representación legal y otro para apoyo habitacional emergente. Estos programas incluirán la participación del órgano interno de control para garantizar transparencia y rendición de cuentas.

El regidor José Alfredo Navarrete Paz destacó que las acciones tomadas buscan proteger a los ciudadanos y que la evacuación es preventiva y temporal. “No hay chihuahuenses de primera y de segunda. Todos merecen nuestra atención y apoyo”, afirmó Navarrete Paz.

El regidor Miguel Riggs criticó duramente la respuesta del ayuntamiento, calificando el apoyo económico de 20 mil pesos por familia como “ridículo” y una “burla”. Riggs exigió la destitución inmediata de la Directora de Desarrollo Urbano, Adriana Díaz, por las omisiones y deficiencias que llevaron a la situación actual.

La regidora Rosy Carmona, por su parte, llamó a una responsabilidad solidaria y a un diálogo continuo con los afectados. “No podemos olvidar que estamos hablando del patrimonio de las personas y de su derecho a vivir en un hogar seguro”, afirmó Carmona.

El alcalde Bonilla Mendoza agradeció la disposición de los regidores y reiteró el compromiso del ayuntamiento con los ciudadanos. “No vamos a solapar a nadie. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de las familias chihuahuenses”, declaró.

Los acuerdos aprobados entrarán en vigor de inmediato y serán publicados en la Gaceta Municipal. Además, se instruyó la instalación inmediata del comité de validación de los programas de apoyo.

Esta sesión histórica marca un precedente en la toma de decisiones basadas en estudios técnicos y en la búsqueda de justicia para los afectados por fallas en la construcción y supervisión de fraccionamientos en Chihuahua.

El ayuntamiento ha destinado un presupuesto inicial de 5 millones de pesos para la implementación de los programas de apoyo. Este monto se desglosa de la siguiente manera:

ConceptoMonto (MXN)
Apoyo habitacional emergente3,000,000
Gastos de representación legal1,000,000
Instalación y operación del comité de validación500,000
Estudios técnicos adicionales500,000