Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • “Batallamos para entrar”, denuncian personas con discapacidad ante falta de rampas en comercios del centro

“Batallamos para entrar”, denuncian personas con discapacidad ante falta de rampas en comercios del centro

Falta de accesibilidad en centro histórico – 880noticias.info
Ciudad • Municipio

Falta de rampas en centro histórico limita acceso a personas con discapacidad

Comercios en calles como Libertad, Juárez y Simón Bolívar carecen de infraestructura accesible

17 de Septiembre, 2025 Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Mientras edificios gubernamentales como el Congreso del Estado, el Palacio Municipal y dependencias federales cumplen con normativas de accesibilidad, comercios del centro histórico —incluyendo calles como Libertad, Juárez y Simón Bolívar— carecen de rampas, lo que dificulta el acceso no solo a personas con discapacidad, sino también a adultos mayores que dependen de andadores o bastones, revelaron afectados en entrevista con 880noticias.

Problemas de accesibilidad en centro histórico
Falta de rampas en comercios del centro histórico
Persona en silla de ruedas
Dificultades de acceso para personas con movilidad reducida

Testimonios de afectados

Jesús, quien se desplaza en silla de ruedas, señaló que la ausencia de rampas en negocios lo obliga a evitar establecimientos: “Uno cuando quiere entrar, no puede. Está el escalón y no hay cómo. Uno batalla”. Además, denunció el mal estado de banquetas en la zona, donde hoyos y cantarillas mal niveladas —como uno ubicado en una calle aledaña a Libertad— representan riesgos: “Ahorita mismo me atoré en un hoyo junto a una cantarilla. Casi me caigo”.

“No solo es pintar, hay que arreglar las banquetas y poner rampas donde falten, porque esto afecta a más gente de la que parece”
Problemas de accesibilidad
Ausencia de infraestructura accesible en comercios
Banquetas en mal estado
Banquetas en mal estado representan riesgo adicional

Llamado urgente a comercios y autoridades

Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades municipales y a los dueños de negocios para que tomen cartas en el asunto y garanticen la accesibilidad en el centro histórico. “Que pongan su rampa, no solo por nosotros en silla de ruedas, sino por los abuelitos que ya no pueden subir escalones. Una rampita hace la diferencia entre entrar a comprar o tener que irse”, subrayó Jesús.

Problema de accesibilidad
Dificultades de movilidad

Problema extendido

El problema no es exclusivo de usuarios de sillas de ruedas. Una mujer que acompañaba a su madre —quien por primera vez utilizaba este medio de movilidad— coincidió en que la falta de infraestructura es un obstáculo para todos: “Es la primera vez que usamos la silla, pero sí está mal. Las oficinas de gobierno sí tienen rampas, pero si quieres entrar a una tienda como Milán o a otros negocios, no hay”. “Incluso para mi mamá, que a veces usa andador, es difícil subirse a un escalón sin ayuda”, añadió.

Banquetas en mal estado: un riesgo adicional

Jesús también alertó sobre el deterioro de las banquetas, que describe como “peor que las calles”. “Están todas hoyudas. Si uno va en silla, se traba o se puede caer. Pero también he visto a señores con bastón tropezar”, advirtió. Aunque reconoció avances en vialidades como la Avenida Libertad —recientemente repintada—, insistió en que la accesibilidad debe ser integral.

.