Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Biblioteca del Congreso del Estado “Carlos Montemayor” celebra 199 años de promover la libertad de imprenta en Chihuahua

Biblioteca del Congreso del Estado “Carlos Montemayor” celebra 199 años de promover la libertad de imprenta en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La Biblioteca del Congreso del Estado “Carlos Montemayor” conmemora hoy su 199 aniversario, una institución que tiene sus raíces en la Constitución de Cádiz de 1812, documento que sentó las bases para la libertad de imprenta en México y que permitió la creación de la primera biblioteca pública en el estado. Durante una rueda de prensa, se recordó que este marco legal, adoptado en México en 1820, estableció en su artículo 371 que “todos los españoles tienen la libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia”, un derecho revolucionario que transformó la educación y el acceso al conocimiento.

Se destacó que fue gracias a este principio constitucional que Chihuahua, recién elevada a provincia el 10 de julio de 1823 bajo el mando del alcalde Mariano Casitas, pudo establecer su diputación provincial el 8 de septiembre de ese mismo año. Esta diputación, compuesta por siete miembros según lo establecido en el artículo 319 de la Constitución de Cádiz, tuvo como una de sus primeras tareas organizar las juntas electorales para elegir a los 11 diputados que representarían a la provincia.

La biblioteca, que ha sido testigo de la evolución histórica del estado, sigue siendo un espacio fundamental para la difusión del conocimiento y la cultura. A lo largo de sus 199 años, ha reconocido a destacados personajes a través de premios como la Medalla José Vasconcelos y la Medalla Víctor Juárez, otorgados anualmente por el Ayuntamiento de Chihuahua. Además, ha servido como un centro de investigación y consulta para generaciones de chihuahuenses, manteniendo vivo el legado de libertad de expresión que inspiró su creación.

La celebración de este aniversario refuerza el compromiso de las autoridades estatales con la preservación de este patrimonio cultural, que continúa siendo un pilar en la promoción de la educación y el acceso a la información en Chihuahua.