Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Bonilla Aborda Polémicas Culturales, Recaudación Fiscal y Apoyo a Trabajadores de Salud

Bonilla Aborda Polémicas Culturales, Recaudación Fiscal y Apoyo a Trabajadores de Salud

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, ofreció una conferencia a medios locales este lunes, donde abordó diversos temas de interés público relacionados con la gestión municipal, seguridad, cultura, educación y recaudación fiscal. Durante la sesión, el alcalde respondió preguntas sobre manifestaciones sociales, censura artística, avances en programas educativos y la recaudación del impuesto predial, entre otros asuntos.

Bonilla expresó su respaldo a las manifestaciones realizadas por trabajadores del sector salud, particularmente al magisterio de Chihuahua, quienes han salido a las calles para exigir mejoras en los servicios médicos que reciben ellos y sus familias. El alcalde destacó que garantizar seguridad, salud y educación es la “primera obligación” de cualquier gobierno. Además, reconoció esta lucha como justa y necesaria para mejorar las condiciones laborales y de bienestar de los trabajadores del sector público.

Sobre la denuncia de lesbofobia en una exposición cultural organizada en el Instituto de Cultura del Municipio (ICM), Bonilla negó que existiera censura por parte del gobierno municipal. Explicó que los espacios públicos deben ser accesibles para todas las personas, incluidos niños y niñas, y pidió a los artistas respetar un contenido familiar en sus obras. Aclaró que se revisará la denuncia puntualmente, ya que el espacio en cuestión estaba gestionado bajo un convenio con una asociación civil.

“Todos los espacios culturales del municipio están abiertos para todas las ideas y expresiones artísticas, pero también debemos privilegiar un ambiente familiar”, afirmó el alcalde.

Al ser consultado sobre la falta de quórum en el Congreso del Estado para sesionar, situación que ha ocurrido en dos ocasiones en menos de 15 días, Bonilla señaló que esta es una responsabilidad moral y legal de los diputados hacia los ciudadanos. “Eso deberían preguntárselo a ellos”, comentó, subrayando que el trabajo legislativo es fundamental para atender las demandas de la población.

En cuanto a los programas de becas impulsados por el municipio, Bonilla informó que hasta la fecha se han recibido 219 solicitudes para la beca de competitividad, cuyos resultados se darán a conocer el 26 de marzo. Asimismo, detalló que hay 6,754 solicitudes para la beca de excelencia académica y 14,781 para la beca de formación, cuyos resultados serán anunciados el 1 de junio. También confirmó que las becas para personas con discapacidad comenzaron a recibir solicitudes desde el 24 de febrero y concluirán el 7 de marzo, con resultados disponibles el 30 de marzo.

Respecto a la recaudación del impuesto predial, Bonilla reportó que al 14 de febrero se habían recaudado 966 millones de pesos, con un total de 210 mil operaciones realizadas. Señaló que el municipio está avanzando significativamente en comparación con años anteriores y anticipó que probablemente se cerrará el mes cerca de los mil millones de pesos recaudados.

Además, el alcalde explicó que el municipio solicitó un crédito por 570 millones de pesos a través del Banco Santander, registrado en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal. Este financiamiento deberá ser liquidado antes de la conclusión de la presente administración municipal.

En materia de seguridad, Bonilla destacó una reducción del 27% en los homicidios dolosos en comparación con el mes anterior, registrando 19 casos hasta la fecha. Reconoció el trabajo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y destacó la importancia de las células BOI, que permitieron la detención de presuntos responsables en un operativo reciente en un centro nocturno.

Finalmente, al ser consultado sobre la postulación de Diego Creel como candidato por parte de la gobernadora, Bonilla se mostró favorable a la pluralidad de perfiles dentro de los partidos políticos. Sin embargo, enfatizó que el reto de cualquier abanderado será unir a todos los sectores de la sociedad. “Los trabajos hablan más que las palabras, y son los hechos los que inspiran confianza”, concluyó.